IEEBC puede retirar candidaturas a deudores alimentarios y violentadores, horas antes de elecciones

El Consejo del IEBC determinará si las candidaturas a alcaldías son procedentes en una sesión que se realizaría entre el 13 y 14 de abril

Adelina Dayebi Pazos / El Sol de Tijuana

  · viernes 5 de abril de 2024

El IEEBC firmó un convenio con el Poder Judicial. Foto: José Luis Camarillo / El Sol de Tijuana

Tijuana.- Autoridades electorales podrían retirar la candidatura, incluso en caso de haber ganado no entregar la constancia de mayoría, a las y los candidatos que sean deudores alimentarios o hayan sido sentenciados por violencia de género, dijo el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Luis Alberto Hernández Morales.

Este miércoles el Instituto firmó un convenio con el Poder Judicial de Baja California (PJBC), mediante el cual el IEEBC entregará una lista con el nombre de quienes se registraron como candidatas y candidatos a un cargo de elección popular.

La tarea del PJBC será revisar en sus bases de datos, si alguno de los aspirantes incurrieron en el delito de violencia de género o son deudores alimentarios.

“A partir de la información que nos proporcione la autoridad responsable, el Consejo General habremos de determinar si es procedente un registro de candidatura”, dijo.

Hernández Morales explicó que en el 2020 fue reformado el artículo 38, fracción VII, de la Constitución Política, la cual contempla que las personas que hayan sido condenadas por delitos contra la vida, integridad corporal, libertad y seguridad sexual, violencia familiar, violación, violencia política en razón de género, entre otros, no pueden registrarse como candidatos ni pueden obtener un cargo público.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Al igual que una reforma hecha en 2023, la cual señala que las y los deudores alimentarios pierden estos “derechos electorales”.

El Consejo del IEEBC determinará si las candidaturas a alcaldías son procedentes en una sesión que se realizaría entre el 13 y 14 de abril.

El IEEBC declaró procedente la separación de la alianza PRI-PAN. Cortesía/IEEBC

Pero este análisis se podría realizar en una segunda ocasión, cuando el IEEBC evalué la entrega de la constancia de mayoría, documento que avala la victoría de un candidato a un puesto de elección popular.

El presidente del IEEBC añadió que en el último proceso electoral llegaron a retirar una candidatura a una diputación local, horas antes de que iniciara la jornada electoral, algo que podría repetirse este año con otros cargos.

“Depende de que tengamos la evidencia, de que está en este supuesto que establece la Constitución, que señala que quedan suspendidos los derechos políticos”, expresó.