/ miércoles 15 de noviembre de 2023

México podría recibir hasta 60 mdd por bono catastrófico tras paso de huracán Otis

El gobierno federal está en espera de un dictamen que definirá la cantidad final que se recibirá tras dicha catástrofe

México podría recibir hasta 60 mil millones de dólares provenientes del bono catastrófico, luego de los daños causados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, hace dos semanas, dijo Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

Te podría interesar: Reconstrucción de infraestructura eléctrica de Acapulco costará 2 mil 600 mdp: Bartlett

"Estimamos que serían 60 millones de dólares que nos darían de cobertura por este evento, pero tenemos que esperar la dictaminación", aseguró el funcionario tras participar en un foro organizado por el Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles (CMFS).

Yorio González detalló que actualmente el gobierno federal está en espera de un dictamen que definirá la cantidad final que se recibirá tras dicha catástrofe, en la cual se evaluará la magnitud de los daños, categoría del huracán, entre otros aspectos.

“Aunque ya sabemos que fue categoría cinco, tenemos que esperar un pronunciamiento de un tercero que dice que efectivamente esta fue la magnitud; con eso, ya podemos acceder a los recursos del bono catastrófico”, puntualizó.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el bono catastrófico es por una suma asegurada de 485 millones de dólares contra pérdidas derivadas de sismos y ciclones tropicales, mismo que estará activo hasta marzo de 2024.

El funcionario destacó que la última vez que México accedió a los recursos de un bono catastrófico pasaron alrededor de cuatro meses, entre la dictaminación de los daños y la dispersión del dinero.

En caso de cumplirse el mismo lapso, resaltó, los recursos podrían recibirse hasta el próximo año fiscal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“No estamos esperando a que nos den los recursos por el bono catastrófico, eso sólo compensaría el flujo de caja que usaremos para financiar la recuperación del estado de Guerrero, después del huracán Otis”, concluyó Yorio González.

México podría recibir hasta 60 mil millones de dólares provenientes del bono catastrófico, luego de los daños causados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, hace dos semanas, dijo Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

Te podría interesar: Reconstrucción de infraestructura eléctrica de Acapulco costará 2 mil 600 mdp: Bartlett

"Estimamos que serían 60 millones de dólares que nos darían de cobertura por este evento, pero tenemos que esperar la dictaminación", aseguró el funcionario tras participar en un foro organizado por el Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles (CMFS).

Yorio González detalló que actualmente el gobierno federal está en espera de un dictamen que definirá la cantidad final que se recibirá tras dicha catástrofe, en la cual se evaluará la magnitud de los daños, categoría del huracán, entre otros aspectos.

“Aunque ya sabemos que fue categoría cinco, tenemos que esperar un pronunciamiento de un tercero que dice que efectivamente esta fue la magnitud; con eso, ya podemos acceder a los recursos del bono catastrófico”, puntualizó.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el bono catastrófico es por una suma asegurada de 485 millones de dólares contra pérdidas derivadas de sismos y ciclones tropicales, mismo que estará activo hasta marzo de 2024.

El funcionario destacó que la última vez que México accedió a los recursos de un bono catastrófico pasaron alrededor de cuatro meses, entre la dictaminación de los daños y la dispersión del dinero.

En caso de cumplirse el mismo lapso, resaltó, los recursos podrían recibirse hasta el próximo año fiscal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“No estamos esperando a que nos den los recursos por el bono catastrófico, eso sólo compensaría el flujo de caja que usaremos para financiar la recuperación del estado de Guerrero, después del huracán Otis”, concluyó Yorio González.

Local

Yumanos luchan por proteger pinturas rupestres en BC

Plasencia Gerardo denunció que la empresa minera Grupo México, propiedad de Germán Larrea, adquirió recientemente el ejido Independencia y podría destruir el patrimonio

Doble Vía

'Tiene voz de gallo': Supuesta excompañera de Peso Pluma releva que lo rechazó en preparatoria

A través de TikTok, se difundió la entrevista con la joven quien comentó sigue sin ser de su interés el cantante.

Local

Familias que acuden al parque Esperanto denuncia falta de basureros

A pesar de la falta de basureros, pueden encontrarse diversos juegos y actividades para los niños.

Local

Colectivos exigen publicación de Ley de Desaparecidos en BC

Había un plazo de dos meses para que la Ley estuviera lista pero este no se ha cumplido.

Local

Empresas de transporte de personal invierten el 30% de ganancias en reparaciones

El presidente de la Alianza Transportista de la Industria Maquiladora explicó que es provocada por las malas condiciones de las vialidades

Local

Migrantes en campamento de Tecate podrían ser enviados a Tijuana o Mexicali

También podrán ser reubicados en el albergue de la Arquidiócesis de Tecate, con capacidad de 100 a 150 personas.