Marián Oviedo busca llegar lejos con su música

Originaria de Agua Prieta, Sonora, Marián Oviedo ha sabido aprovechar las redes sociales para mostrar su talento

  · sábado 11 de agosto de 2018

Crisstian Villicaña

Tijuana.- Originaria de Agua Prieta, Sonora, Marián Oviedo ha sabido aprovechar las redes sociales para mostrar su talento como cantante y ahora como compositora, esperando que cada vez sea a más gente a la que puede llegar para conquistarla con lo que hace desde pequeña, cantar.

"Desde pequeña siempre tuve el gusto por la música, sin embargo, nadie en mi familia tiene esa tendencia, entonces tuve ser muy autodidacta desde chiquita tanto en la cantada como en aprender a tocar un instrumento, me tuve que auto enseñar a tocar la guitarra".

"Hace dos años inició una aventura en las redes sociales, sin haber sido antes una figura pública o que mi nombre se conociera mucho, no tenía muchas expectativas de hasta dónde podía llegar, subí un video porque pensé que era un paso que tenía que dar, pero no me imaginaba que fuera a crecer tan rápido, fue un ‘cover’ de una canción que se llama 'No te creas tan importante' y hoy día tiene casi dieciséis millones de reproducciones", narró.

Luego de lanzar este primer video, Marián comenzó a tener seguidores en sus páginas personales y con ello un impulso para escribir sus propias canciones, dar ese salto de cantar “covers” a interpretar temas de su propia autoría.

"Tengo ya un año en el que dije yo 'me está yendo bien con los covers, pero no me quiero quedar como una artista de Youtube' entonces me cuestioné cuál era el siguiente paso y dije bueno, yo quiero proponer algo, no nada más interpretar, siento que en la música latina hay un gran vacío para propuestas femeninas nuevas, siento que no hay tanto nuevo y bueno, yo quiero contribuir a eso, de alguna manera aportar algo".

"Ahorita ya tengo unas canciones inéditas que quiero compartir, de hecho en septiembre el primer sencillo de mi autoría, que se llama 'Conquistarte' y es algo en lo que me quiero enfocar mucho, en que las canciones sean mías, de mi autoría de preferencia y tratar de hacer esa transición tanto para el público, tanto para la gente, que ya no me conoce y la gente nueva", apuntó.

Las letras de sus canciones provienen de situaciones cotidianas, escenas de lo común que evocan sentimientos que luego son plasmados en melodías. "El género que canto es pop con algunos toques de country y estoy muy influenciada por las melodías y las letras del regional mexicano, que es lo que había interpretado en mi canal".

"El tipo de lenguaje de las canciones es más coloquial, a lo mejor no algo tan metafórico, como si te estuviera contando lo que me pasó y siento que va bien con la gente que me escucha, pero en cuanto a sonido fundamentalmente pop con toquecitos de regional y country".

"El 80% de las personas que me escuchan son mujeres y ellas decían que no había canción que pudieran dedicar, una versión para mujer o no hay este tipo de letras que yo me identifico, entonces he tratado de buscar situaciones o puntos de vista de mi parte, del lado femenino y plasmarlo en las letras", concluyó.