Adultos mayores que reciben pensión en Bancomer, ya pueden ir por su tarjeta del Banco Bienestar

Hasta el momento, solo 28 mil usuarios han realizado el trámite, “vamos a la mitad”, comentó Ruiz Uribe

Adelina Dayebi Pazos | El Sol de Tijuana

  · miércoles 12 de abril de 2023

En la ciudad de Tijuana operan cinco bancos del Bienestar. Foto: Ángeles García | El Sol de Tijuana

Tijuana.- Los adultos mayores que reciben su pensión universal en Bancomer, podrán acudir por su tarjeta del Banco del Bienestar entre el 11 y 28 de abril, en la cual comenzará a recibir este beneficio de forma bimestral, indicó Alejandro Ruíz Uribe, delegado federal de Baja California.

La meta es entregar 71 mil 919 tarjetas a usuarios de Bancomer en todo el estado, de los cuales 32 mil 871 habitan en Tijuana, indicó Ruiz Uribe.

Hasta el momento, solo 28 mil usuarios han realizado el trámite, “vamos a la mitad del operativo, vamos bien”, comentó el delegado.

Actualmente se les están entregando tarjetas del Banco del Bienestar, a las personas que anteriormente cobraban en instituciones privadas, en una primera fase, se les proporcionó el plástico a quienes cobraban en efectivo.

“Eso no quiere decir que la persona que tenía una tarjeta de Banamex nos tiene que entregar la tarjeta, no es así”, comentó el delegado federal.

Para recibir la tarjeta, la persona interesada debe presentar identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP y un número de celular.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

En caso de que la persona no pueda trasladarse a los módulos de Bienestar un familiar puede llevar la documentación requerida y agendar una visita domiciliaria.

Durante el mes de marzo se entregaron alrededor de 70 mil tarjetas a quienes recibían su pensión en Banamex, cuando la meta era de 78 mil bajacalifornianos, indicó Ruíz Uribe.

Hasta el momento, solo están en operación 14 bancos del Bienes, de los 20 que se han construido en Baja California.

En Tijuana operan cinco bancos: El Chaparral; bulevar Alberto Limón Padilla en Mesa de Otay; colonia Maclovio Rojas; 5 y 10, y uno más en la oficina de Telégrafos.