Aeropuerto de Tijuana, el que más creció en el continente en 2016

Daniel Ángel Rubio

  · sábado 17 de febrero de 2018

En 2016, fue la terminal con mayor crecimiento en el continenteamericano

Tijuana.- El aeropuerto internacional en la ciudad esperarecibir más de ocho millones de viajeros para el 2019, cuandotermine una de dos etapas de mejora de infraestructura, de acuerdocon su director, Pablo Zazueta Chávez.

“Nosotros tenemos que tener capacidad superior de ese númeropara poder atender la demanda”, comentó.

Afirmó que, ubicado en el quinto lugar del país, y el segundomejor conectado, el General Abelardo L. Rodríguez fue elaeropuerto de mayor crecimiento en el continente americano durante2016.

En 2019 termina un periodo de inversión de más de mil 350millones de pesos, y en 2020 inician otro ciclo de mejora deinfraestructura.

“Seguro serán unas inversiones superiores a las de estequinquenio, para dar mayor capacidad al aeropuerto,” anotóZazueta Chávez.

Según sus cifras, aproximadamente 36% de los pasajeros va oviene de los Estados Unidos, y el año pasado un millón 140 milpagaron para usar el puente Cross Border Xpress.

La página oficial de este servicio para ahorrar tiempo en elcruce fronterizo dice que el pase sencillo cuesta 16 dólares, y elredondo 29.

El director del aeropuerto aseguró que 9% de los viajerossiguen prefiriendo cruzar por las garitas, aunque está creciendoel uso de Cross Border Xpress.

“Cuando usan el puente, ya no vuelven a cruzar por la garita(…), es un medio que lo que hace es facilitar el tránsito”,refirió.

Su construcción levantó polémica entre algunos prestadores deservicios en la ciudad, que auguraban pérdida de clientes yvisitantes.

Sin embargo, el crecimiento de pasajeros del 2016, señalóPablo Zazueta, provocó que no hubiera ese impacto.

TEMAS