Al alza, la cirugía para reconstrucción de seno

En Tijuana no todos los doctores cuentan con las certificaciones para realizar este tipo de cirugía

Adelina Dayebi Pazos | El Sol de Tijuana 

  · lunes 26 de septiembre de 2022

Esperan la cirugía alrededor de 150 mil mujeres en la entidad. Foto: Ángeles García | El Sol de Tijuana

Alrededor de 150 mil mujeres que padecieron cáncer de mama en Baja California están esperando poder someterse a una cirugía de reconstrucción de seno, estimó Sergio Fernández, enfermero especializado en la cirugía estética reconstructiva.

“Ha estado aumentando continuamente porque ahora ya hay más asociaciones a las que mujeres se acercan a pedir (operaciones) y es por eso que uno se va dando cuenta de esa realidad”, dijo.

Preocupa la inseguridad que se vive en los parques industriales. Foto: Carlos Luna | El Sol de Tijuana

Aunque señaló que esta cifra podría ser mayor, ya que constantemente se detecta cáncer de mama, y en algunos casos, para detenerlo se tienen que extirpar las mamas.

Recalcó la importancia de que las mujeres realicen autoexploraciones continuas en los senos, para poder detectar alguna anomalía como “bolitas”.

“Puede ser que vayan con su médico general y el médico le dice: señora tiene que hacerse una mamografía; se hace y ahora vete con el oncólogo”.

Te puede interesar leer: Fundación impulsa centro oncológico para mujeres en el Este de Tijuana

Fernández hizo un llamado a todas las mujeres que quieran someterse a una cirugía para la reconstrucción de mamas, a acudir al Colegio de Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstructivos de Baja California, para evitar ser víctimas de un doctor que opere sin los certificados y permisos necesarios.

“Hay muchos médicos que han estado intentando reconstruir pacientes, pero no son médicos certificados (...) Si una pacientes se quiere reconstruir, tiene que hacerlo y asegurarse de que se va a reconstruir con una persona capacitada”, aseguró Fernández.

Te puede interesar leer: Insisten en prevención de cáncer de mama

Agregó que en la ciudad, en especial por su cercanía con la frontera, no todos los doctores cuentan con las certificaciones para realizar este tipo de cirugías, por lo que las mujeres deben informarse antes de ser operadas por “médicos charlatanes”.

En Tijuana no todos los doctores cuentan con las certificaciones para realizar este tipo de cirugías, por lo que las mujeres deben informarse antes de ser operadas por “médicos charlatanes”, dijo Sergio Fernández