Ambientalistas cuestionan reducción a la capacidad de tratamiento en Punta Bandera

Las autoridades deberían diseñar una planta de tratamiento con mayor capacidad que la actual: Margarita Díaz

Eduardo Jaramillo Castro | El Sol de Tijuana

  · martes 19 de diciembre de 2023

En enero esperan ya contar con un bosquejo de la normativa. Foto: Ángeles García | El Sol de Tijuana

Tijuana.- La planta de tratamiento de aguas residuales de Punta Bandera reducirá su capacidad de procesamiento de mil 100 a 800 litros por segundo, algo que va en contra del crecimiento exponencial de la ciudad, señaló Margarita Díaz, directora de Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental (PFEA).

A partir de este 2024 el gobierno federal planea rehabilitar la planta, que hoy en día presenta fallas en su funcionamiento y derrama al mar aguas negras sin tratar.

Hay fallas en el sistema de saneamiento en la ciudad. Foto: Ángeles García | El Sol de Tijuana

Esa es una de las razones detrás de los altos niveles de contaminación de Playas de Tijuana, superior a los 200 enterococos por cada 10 mil mililitros.

Margarita Díaz mencionó que las autoridades deberían diseñar una planta de tratamiento con mayor capacidad que la actual, con una proyección hacia el futuro de acuerdo al crecimiento de la ciudad.

“No hay nadie que no sepa que Tijuana está creciendo minuto a minuto”, recalcó.

Autoridades estatales han argumentado que la reducción en la operación se debe a que una gran parte de las aguas residuales serán direccionadas a la Planta Binacional, que opera en las inmediaciones entre México y Estados Unidos, la cual será ampliada al doble de su capacidad actual.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Las aguas residuales llegan desde la ciudad de Tijuana. Foto: Carlos Luna | El Sol de Tijuana

“Nosotros estamos apostando todo en Estados Unidos, ¿Y si llegan a tener algún problema diplomático o crisis con este país?”, cuestionó la directora del PFEA.

El gobierno de Estados Unidos anunció la inversión de 300 millones de dólares para resolver problemas ambientales en esta región, entre ellos la ampliación de la Planta Binacional, que trata las aguas negras que escurren por la canalización del Río Tijuana y desembocan del otro lado de la frontera.

Margarita Díaz dijo que es urgente la rehabilitación de la planta ubicada en Punta Bandera para combatir los altos niveles de contaminación en la playa.

En su última visita a la ciudad de Tijuana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), rehabilitará esta planta de tratamiento de aguas negras con recursos federales.