Aplazan 10 días arranque del IMSS Bienestar en Baja California

Que bueno que nos dieron 10 días más porque fuimos los últimos en iniciar con el proceso: Adrián Medina

Giovanny Urenda / El Sol de Tijuana

  · jueves 14 de marzo de 2024

Destinaron mil 500 mdp a la rehabilitación de centros de salud. Foto: Carlos Luna/El Sol de Tijuana

Tijuana.- La entrada en vigor del IMSS Bienestar fue aplazada nuevamente, ahora hasta el 1 de abril, cuando originalmente estaba prevista para este 21 de marzo, de acuerdo con José Adrián Medina Amarillas, titular de la Secretaría de Salud de Baja California.

“Esa decisión la toman las autoridades centrales federales. Todo el personal estará en una institución patronal, seguramente eligieron un fin de mes para que la quincena que sigue las cubra el IMSS Bienestar”, indicó

Con este programa la federación pretende otorgar todos los servicios de salud que actualmente manejan los sistemas estatales, a través de un sistema similar al del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Que bueno que nos dieron 10 días más porque fuimos la última entidad que inició con el proceso de federalización”, dijo José Adrián Medina Amarillas.

Mencionó que la transición de los sistemas de salud estatal al programa federal no ha concluido aunque ya quedan menos de 20 días para llevarla a cabo.

“Existe una fecha que sí o sí a partir del 1 de abril todos los Hospitales Generales de los 23 estados que estamos participando en la federalización serán administrados y operados por el IMSS Bienestar”, dijo.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ

En el último año, la federación ha destinado mil 500 millones de pesos al sector salud del estado por parte del IMSS Bienestar para la rehabilitación de centros de salud, para equipar y ampliar las opciones de servicios en los Hospitales Generales, destacó el secretario de Salud de Baja California.

“El Hospital General de Tijuana en la Zona Este, la estructura es recurso del estado. La federación aportará la cantidad más importante, que es el equipamiento y recurso humano, nos acaban de asignar 350 millones de pesos para completar el equipamiento”, mencionó.

Para la contratación de personal y especialistas en ese nosocomio serán destinados mil millones de pesos, detalló Medina Amarillas, además serán invertidos mil millones de pesos anuales.

Sobre el inicio de operaciones del Hospital General de la Zona Este, que fue aplazado hasta junio o julio de este año, el titular de la Secretaría de Salud del estado mencionó que no hay fecha exacta.

“El compromiso ha sido desde un principio que ese hospital se tiene que inaugurar antes de que acabe la presente administración federal, esperemos que así sea”, finalizó.