Aspirante a Asamblea Nacional de Francia busca el voto de franceses en Latinoamérica

La Asamblea Nacional de Francia cuenta con 11 circunscripciones fuera del país

Juan Miguel Hernández | El Sol de Tijuana

  · domingo 12 de marzo de 2023

Christian Rodríguez estuvo de visita en Tijuana /Carlos Luna

De visita en Tijuana, Christian Rodríguez, postulante a la Asamblea Nacional por la nueva coalición de izquierda que encabeza Jean-Luc Mélenchon, hizo un llamado a los franceses que viven en Latinoamérica, para votar por él y lograr sacar a Emmanuel Macron del gobierno.

El franco-chileno busca representar a los más de 80 mil franceses que residen en América Latina y el Caribe, en una elección que se desarrollará en una primera vuelta el próximo 01 de abril.

Destacan la promoción económica realizada en Francia y Alemania. Cortesía: Gobierno de BC

“Los franceses en América Latina viven en condiciones que están bastante ligadas también a la realidad local, tienen situaciones y quisiéramos mejorar las condiciones de vida, el tema de la jubilación, educación de los hijos. El tema de la presencia de los consulados y más personal. Muchos franceses reclaman la presencia del estado y por lo tanto queremos y exigimos que haya más Francia en nuestro países”, expuso.

Precisó que México es el país que tiene un mayor número de franceses registrados, con 28 mil, seguido de Brasil y Chile.

“Tijuana es una ciudad simbólica donde comienza la circunscripción, que abarca hasta la Tierra del Fuego. Pido que se movilicen todos los franceses de acá, para poder que la alternativa de la Nueva Unión Popular Ecológica y Social, pueda llegar a tener un representante, que unamos la fuerza para sacar a Macron y al macronismo que está presente en el gobierno actual”, expresó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Por último, habló sobre su vida, recordando que huyó de Chile al cumplir 18 años, luego de sufrir la dictadura de Augusto Pinochet, al estar en prisión por más de un año.

“Pelear con una dictadura, era una obligación ética y moral y no hicimos más que eso”, concluyó.