Autoridades municipales y estatales deben atender situación de migrantes: COPARMEX

Deben garantizar los derechos básicos como protección, salud, alimentación, abrigo y hospedaje

Andrea Jiménez | La Voz de la Frontera

  · miércoles 21 de diciembre de 2022

Albergue para migrantes El Hijo Pródigo / Jorge Galindo | La Voz de la Frontera

Autoridades municipales y estatales han sido omisas en su atención a la población migrante que llega a Baja California, lo que ha generado que sea la sociedad organizada quien tenga que cubrir esa atención, consideró el presidente de Coparmex Mexicali, Octavio Sandoval López.

Resaltó que deben ser las autoridades locales las que deben enfocarse en la atención a los migrantes, garantizando los derechos básicos como protección, salud, alimentación, abrigo y hospedaje.

Octavio Sandoval López, presidente de Coparmex Mexicali | Sergio Caro | La Voz de la Frontera

Foto: Jorge Galindo | La Voz de la Frontera

"Es más problema federal que estatal y municipal, pero a final de cuentas tenemos a los migrantes aquí y tenemos que darles condiciones dignas, humanas, para que tengan una instancia adecuada"

Para Sandoval López, los gobiernos estatal y municipal no han tomado su responsabilidad de garantizar los derechos básicos de las personas migrantes, los cuales son reconocidos en la Constitución y en tratados que México tiene con otros países.

En materia laboral, sin embargo, comentó que no se han tenido buenos resultados, ya que si bien es necesario que se les facilite la entrada al sector económico, la mayoría de ellos no desea quedarse en la ciudad.

Yajanny Jove | La Voz de la Frontera

"Están esperando prácticamente cruzarse a Estados Unidos y, dependiendo de la nacionalidad y el origen, tienen diferentes condiciones"

En las últimas semanas, albergues de migrantes en Mexicali han reportado la llegada de un mayor número de personas a la ciudad, debido a la posible cancelación del programa título 42 en Estados Unidos, cancelación que fue finalmente suspendida