/ lunes 27 de mayo de 2019

Capacitación para comunidad transexual por mejor calidad de vida

La capacitación concluirá en el mes de agosto, para que las estudiantes puedan graduarse en septiembre

Laura Bueno Medina

Tijuana.- Con el Diplomado Melissae, la Asociación Civil Pro Oncavi capacitará a mujeres transexuales o transgénero para que puedan brindar servicios como cuidadoras primarias a personas enfermas o en situación de vulnerabilidad.

En función de la práctica que Pro Oncavi ha realizado durante décadas, se tiene detectado que está población es empática con otros grupos vulnerables debido a su historia de abuso.

El diplomado de capacitación para la atención de personas con enfermedades crónicas degenerativas y/o terminales está en proceso, informó la directora de la asociación civil, Edith Pérez, y concluirá en el mes de agosto, para que las estudiantes puedan graduarse en septiembre.

Vero, estudiante del diplomado, comentó que, ellas tienen vocación de servicio, puesto que saben lo que es vivir discriminación e incluso agresiones.

Tener hospitales en donde nos den buena atención, respeto a los derechos de los enfermos, mencionó la Ana María -también estudiante- sobre las necesidades que, han detectado para informar a los pacientes y sus cuidadores.

Una vez que las estudiantes concluyan su diplomado, las familias interesadas en un apoyo de cuidador primario, podrán contactarlas mediante la oficina de Pro Oncavi para asistir a los pacientes, familiares, cuidadores y el proceso de aceptación de la enfermedad que los afecta, agregó la directora de la organización social.

Laura Bueno Medina

Tijuana.- Con el Diplomado Melissae, la Asociación Civil Pro Oncavi capacitará a mujeres transexuales o transgénero para que puedan brindar servicios como cuidadoras primarias a personas enfermas o en situación de vulnerabilidad.

En función de la práctica que Pro Oncavi ha realizado durante décadas, se tiene detectado que está población es empática con otros grupos vulnerables debido a su historia de abuso.

El diplomado de capacitación para la atención de personas con enfermedades crónicas degenerativas y/o terminales está en proceso, informó la directora de la asociación civil, Edith Pérez, y concluirá en el mes de agosto, para que las estudiantes puedan graduarse en septiembre.

Vero, estudiante del diplomado, comentó que, ellas tienen vocación de servicio, puesto que saben lo que es vivir discriminación e incluso agresiones.

Tener hospitales en donde nos den buena atención, respeto a los derechos de los enfermos, mencionó la Ana María -también estudiante- sobre las necesidades que, han detectado para informar a los pacientes y sus cuidadores.

Una vez que las estudiantes concluyan su diplomado, las familias interesadas en un apoyo de cuidador primario, podrán contactarlas mediante la oficina de Pro Oncavi para asistir a los pacientes, familiares, cuidadores y el proceso de aceptación de la enfermedad que los afecta, agregó la directora de la organización social.

Local

Estado busca financiamiento para ampliar carriles en bulevar 2000

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Sidurt, indicó que esta sería una de las “mega obras” que se incluirían al programa Respira

Local

Llegarán más camiones para la ruta Corredor Agua Caliente en este mes

El gobierno de Baja California publicó el 28 de marzo un decreto de saturación de la ruta el cual ofrecía a los permisionarios unirse al proyecto Corredor Agua Caliente.

Local

Acuerdan aumento del 6% al salario de trabajadores de base del Ayuntamiento

También incluirán a 213 bomberos para que coticen en el Issstecali a partir del 1 de enero

Local

Aumentará 4% el impuesto predial en Tijuana para este 2024

La tasa para el pago del impuesto predial, fue aprobada previamente por el Cabildo de Tijuana y está plasmada en la Ley de Ingresos

Local

¿Recuerdas al Grinch de Tijuana? Ya desempolvó su moto y está listo para las fechas decembrinas

Conoce algunos de los lugares en donde podrás encontrar al Grinch en Tijuana y Rosarito

Policiaca

Localizan cuatro cadáveres en Tecate

Los cuatro cuerpos sin vida eran de hombres, en edades que iban desde los 25 a los 40 años.