Tijuana.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach) confirmó que el regreso a clases de manera presencial se llevará a cabo cuando las tres “v” se cumplan, semáforo de vigilancia epidemiológico en “verde”, “vacunación” de los dos mil 500 docentes y personal de asistencia a nivel estatal y decisión “voluntaria” de padres o tutores para reincorporación de los estudiantes.
Víctor González Verduzco, director general del Colegio de Bachilleres del estado de Baja California aseguró que la planta docente ya tiene la capacitación para atender una situación de la naturaleza de una pandemia.
“Están capacitados en el manejo de los sanitizadores”, agregó el directivo como aspecto de los preparativos realizados para la reactivación de las clases de manera presencial a partir de que el semáforo de vigilancia epidemiológico transite a verde en el estado.
Debido a que la vacunación contra el Covid-19 aún no está disponible para menores de 16 años de edad, la directiva es consciente de la necesidad de darle a los padres la decisión de mandar o no a sus hijos a las clases presenciales.
“Continuaremos con un sistema de educación híbrido para que ningún estudiante deje sus estudios por el temor de asistir a las aulas”, mencionó González Verduzco.
El directivo dijo que también se llevó a cabo la donación de máquinas sanitizadoras para que el sindicato las haga llegar a los docentes, con la finalidad de que puedan mantener la sanitización en sus vehículos y hogares.
“Es una más de las acciones entre la dirección general y el sindicato para un regreso seguro a las aulas”, concluyó el funcionario educativo.
El subsistema Cobach atiende a cerca de 40 mil estudiantes en 30 planteles, además de extensiones, telebachilleratos y anexos.