/ domingo 1 de octubre de 2023

Construirán desaladora en Playas de Rosarito, será con inversión pública

El 75% de la financiación de la planta será con recursos federales y el resto con aportaciones del estado, dijo Kurt Honold

El gobierno del estado retomó el proyecto para construir una planta desaladora en Playas de Rosarito, pero ahora, será financiada con recursos federales y estatales, no bajo el esquema asociación público-privada (APP), como había sucedido con anterioridad.

El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua de Baja California (Seproa), Armando Fernández Samaniego, dijo que la planta tendría una capacidad de producción de dos mil litros por segundo.

Con esto buscan garantizar el abasto de agua en la Zona Costa en el estado para los próximos 20 años, particularmente en Tijuana.

“Ya iniciamos todos los trabajos previos, legales, y manifiestos ambientales”, indicó Ferndandez Samaniego.

Añadió que aún no cuentan con una fecha estimada para iniciar la construcción, pero aseguró que la desaladora quedará concluida durante la actual administración estatal.

“Esto va a solucionar el problema del abasto del agua y le va a permitir a Tijuana seguir creciendo”, señaló.

El titular de la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Honold Morales, dijo que el 75% de la financiación de la planta desaladora será con recursos federales y el 25% con aportaciones del gobierno del estado.

“Va ser una empresa de gobierno y no va a estar concesionada. Estamos viendo en qué parte de Playas de Rosarito estará ubicada” apuntó.

Honold Morales comentó que el agua tendrá un costo menor, comparado con lo que cuesta trasladarla por los 125 kilómetros en el acueducto desde el Río Colorado hasta Tijuana.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Durante la administración de Jaime Bonilla Valdez, el gobierno estatal canceló el contrato con el consorcio Aguas de Rosarito S.A.P.I., empresa que iba a construir una desaladora en ese municipio, por lo que la empresa aún exige el reembolso de 51 millones de dólares.

El caso se encuentra en proceso de juicio y deliberando en tribunales internacionales.

“Creemos nosotros que lo va a ganar el estado de Baja California”, opinó el titular de la Secretaría de Economía e Innovación.

El gobierno del estado retomó el proyecto para construir una planta desaladora en Playas de Rosarito, pero ahora, será financiada con recursos federales y estatales, no bajo el esquema asociación público-privada (APP), como había sucedido con anterioridad.

El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua de Baja California (Seproa), Armando Fernández Samaniego, dijo que la planta tendría una capacidad de producción de dos mil litros por segundo.

Con esto buscan garantizar el abasto de agua en la Zona Costa en el estado para los próximos 20 años, particularmente en Tijuana.

“Ya iniciamos todos los trabajos previos, legales, y manifiestos ambientales”, indicó Ferndandez Samaniego.

Añadió que aún no cuentan con una fecha estimada para iniciar la construcción, pero aseguró que la desaladora quedará concluida durante la actual administración estatal.

“Esto va a solucionar el problema del abasto del agua y le va a permitir a Tijuana seguir creciendo”, señaló.

El titular de la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Honold Morales, dijo que el 75% de la financiación de la planta desaladora será con recursos federales y el 25% con aportaciones del gobierno del estado.

“Va ser una empresa de gobierno y no va a estar concesionada. Estamos viendo en qué parte de Playas de Rosarito estará ubicada” apuntó.

Honold Morales comentó que el agua tendrá un costo menor, comparado con lo que cuesta trasladarla por los 125 kilómetros en el acueducto desde el Río Colorado hasta Tijuana.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Durante la administración de Jaime Bonilla Valdez, el gobierno estatal canceló el contrato con el consorcio Aguas de Rosarito S.A.P.I., empresa que iba a construir una desaladora en ese municipio, por lo que la empresa aún exige el reembolso de 51 millones de dólares.

El caso se encuentra en proceso de juicio y deliberando en tribunales internacionales.

“Creemos nosotros que lo va a ganar el estado de Baja California”, opinó el titular de la Secretaría de Economía e Innovación.

Local

Estado busca financiamiento para ampliar carriles en bulevar 2000

Esta sería una de las “mega obras” que se incluirían al programa Respira, dijo el titular de la SIDURT

Local

Llegarán más camiones para la ruta Corredor Agua Caliente en este mes

El gobierno de Baja California publicó el 28 de marzo un decreto de saturación de la ruta el cual ofrecía a los permisionarios unirse al proyecto Corredor Agua Caliente.

Local

Acuerdan aumento del 6% al salario de trabajadores de base del Ayuntamiento

También incluirán a 213 bomberos para que coticen en el Issstecali a partir del 1 de enero

Local

Aumentará 4% el impuesto predial en Tijuana para este 2024

La tasa para el pago del impuesto predial, fue aprobada previamente por el Cabildo de Tijuana y está plasmada en la Ley de Ingresos

Local

¿Recuerdas al Grinch de Tijuana? Ya desempolvó su moto y está listo para las fechas decembrinas

Conoce algunos de los lugares en donde podrás encontrar al Grinch en Tijuana y Rosarito

Policiaca

Localizan cuatro cadáveres en Tecate

Los cuatro cuerpos sin vida eran de hombres, en edades que iban desde los 25 a los 40 años.