Continúa vigente ley en California de camiones de carga eléctricos

La preocupación principal, dijo Jaramillo Silva, es la logística, pues a pesar de que hubiera la disposición de cambiar la flotilla de camiones de carga, las fábricas de este tipo de vehículos están saturadas

Giovanny Urenda | El Sol de Tijuana

  · lunes 24 de abril de 2023

Carlos Jaramillo Silva, presidente del CCE en Tijuana. Foto: José Luis Camarillo / El Sol de Tijuana

Tijuana.- El gobierno de California insiste en que a partir del 2024 los camiones de carga que ingresen a los puertos funcionen con energía eléctrica, indicó Carlos Jaramillo Silva, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Tijuana (CCE).

“La mayoría de las gestiones, talleres que se han llevado a cabo, las cartas, las injerencias no han causado todavía efecto. Eso no significa que vaya a pasar, esperemos que de aquí a diciembre se siga avanzando. Al día de hoy sigue vigente que en enero del 2024 los camiones que entren a los puertos deberán ser de fuentes renovables”, mencionó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

La preocupación principal, dijo Jaramillo Silva, es la logística, pues a pesar de que hubiera la disposición de cambiar la flotilla de camiones de carga, las fábricas de este tipo de vehículos están saturadas.

“Incluso a nivel tecnológico todavía no estamos ahí para estar teniendo grandes flotillas de vehículos, financieramente es bastante caro estar teniendo y comprando una flotilla de camiones renovables”, agregó.

Además mencionó que el centro de carga más cercano de Tijuana al puerto de Long Beach se encuentra en San Clemente.

“Ni la infraestructura vial existe para establecer los centros de carga de los camiones. Las razones que se le están dando al gobierno de California son muchas del porque esto no puede ser, pero hasta hoy no ha rendido frutos”, finalizó.