/ jueves 26 de enero de 2023

Decreto antitabaco, un acierto para prevenir adicciones: Alatorre Alexander

Esto es de gran beneficio para los no fumadores y las nuevas generaciones que aún no tienen el hábito de consumir productos derivados del tabaco.

Tijuana.- Las medidas implementadas por el gobierno federal a través del decreto antitabaco que prohíbe la exhibición de los cigarros, así como la prohibición de su consumo en ciertos espacios públicos, son medidas adecuadas, indicó el doctor Jorge Arturo Alatorre Alexander, especialista en oncología y torácica.

Esto es de gran beneficio para los no fumadores y las nuevas generaciones que aún no tienen el hábito de consumir productos derivados del tabaco.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Ojalá se siga apoyando, estoy muy contento, me dedico a manejar cáncer de pulmón, es un problema de salud, es la causa número seis de todas las muertes en el mundo, se asocia al 85% al tabaco”, detalló el especialista.

Alatorre Alexander también explicó que el consumo de tabaco no solamente es responsable de cáncer de pulmón.

“Cuando ya se resolvió el problema en comunidades de pobre acceso a la salud, la causa número uno de muerte son enfermedades de infarto al corazón, infarto al cerebro, después vienen la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), y después viene el cáncer de pulmón, las cuatro asociadas con el tabaco, estamos estimando que prácticamente el 50% de los fumadores mueren a causa del tabaco”, explicó

El médico destacó que el consumo de productos derivados del tabaco, como cigarrillos, reduce 16 años de vida, considerando que actualmente la esperanza de vida en promedio es de 77 a 78 años de edad.

“Las medidas que están tomando son adecuadas, porque aunque es una droga lícita, como le dicen, genera muchísimo daño a la salud, ahí viene la controversia, ‘es que yo soy mayor de edad, la persona que debe decidir si fumo o no’, pero con esta información, ¿cuántas personas empiezan a fumar conociendo eso?”, concluyó.

Tijuana.- Las medidas implementadas por el gobierno federal a través del decreto antitabaco que prohíbe la exhibición de los cigarros, así como la prohibición de su consumo en ciertos espacios públicos, son medidas adecuadas, indicó el doctor Jorge Arturo Alatorre Alexander, especialista en oncología y torácica.

Esto es de gran beneficio para los no fumadores y las nuevas generaciones que aún no tienen el hábito de consumir productos derivados del tabaco.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Ojalá se siga apoyando, estoy muy contento, me dedico a manejar cáncer de pulmón, es un problema de salud, es la causa número seis de todas las muertes en el mundo, se asocia al 85% al tabaco”, detalló el especialista.

Alatorre Alexander también explicó que el consumo de tabaco no solamente es responsable de cáncer de pulmón.

“Cuando ya se resolvió el problema en comunidades de pobre acceso a la salud, la causa número uno de muerte son enfermedades de infarto al corazón, infarto al cerebro, después vienen la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), y después viene el cáncer de pulmón, las cuatro asociadas con el tabaco, estamos estimando que prácticamente el 50% de los fumadores mueren a causa del tabaco”, explicó

El médico destacó que el consumo de productos derivados del tabaco, como cigarrillos, reduce 16 años de vida, considerando que actualmente la esperanza de vida en promedio es de 77 a 78 años de edad.

“Las medidas que están tomando son adecuadas, porque aunque es una droga lícita, como le dicen, genera muchísimo daño a la salud, ahí viene la controversia, ‘es que yo soy mayor de edad, la persona que debe decidir si fumo o no’, pero con esta información, ¿cuántas personas empiezan a fumar conociendo eso?”, concluyó.

Local

Estado busca financiamiento para ampliar carriles en bulevar 2000

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Sidurt, indicó que esta sería una de las “mega obras” que se incluirían al programa Respira

Local

Llegarán más camiones para la ruta Corredor Agua Caliente en este mes

El gobierno de Baja California publicó el 28 de marzo un decreto de saturación de la ruta el cual ofrecía a los permisionarios unirse al proyecto Corredor Agua Caliente.

Local

Acuerdan aumento del 6% al salario de trabajadores de base del Ayuntamiento

También incluirán a 213 bomberos para que coticen en el Issstecali a partir del 1 de enero

Local

Aumentará 4% el impuesto predial en Tijuana para este 2024

La tasa para el pago del impuesto predial, fue aprobada previamente por el Cabildo de Tijuana y está plasmada en la Ley de Ingresos

Local

¿Recuerdas al Grinch de Tijuana? Ya desempolvó su moto y está listo para las fechas decembrinas

Conoce algunos de los lugares en donde podrás encontrar al Grinch en Tijuana y Rosarito

Policiaca

Localizan cuatro cadáveres en Tecate

Los cuatro cuerpos sin vida eran de hombres, en edades que iban desde los 25 a los 40 años.