Difícil, revertir la percepción de inseguridad, dice el coronel David Morales

Morales Hernández dio esta respuesta después de ser cuestionado sobre la encuesta nacional de seguridad pública urbana del segundo trimestre del 2022, publicada por el Inegi

Giovanny Urenda | El Sol de Tijuana

  · jueves 21 de julio de 2022

En Tijuana hay dos mil efectivos de la Guardia Nacional. Foto: Carlos Luna | El Sol de Tijuana

Tijuana.- La percepción de inseguridad manifestada por los ciudadanos de Tijuana es difícil de revertir, pero no está relacionada con los resultados que han tenido las autoridades en materia de seguridad, indicó el coronel de Armada Blindada de la Guardia Nacional, David Morales Hernández, jefe del Estado Mayor de la Coordinación Estatal de Baja California.

“La percepción tal vez sea desde el desconocimiento, ahora existe este esfuerzo por dar a conocer a la sociedad de lo que hace la Guardia Nacional, puede dar un poco de certeza de lo que estamos haciendo. La percepción es un fenómeno difícil de revertir, pero no siempre está relacionado con el esfuerzo institucional, o realmente con los resultados o incluso con la realidad de la delincuencia que está presente en cada acción”, expresó.

Alejandro López, titular de la Unidad Antisecuestros de la FGE. Foto: Carlos Luna | El Sol de Tijuana

Morales Hernández dio esta respuesta después de ser cuestionado sobre la encuesta nacional de seguridad pública urbana del segundo trimestre del 2022, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cual señala que la percepción de inseguridad en Tijuana ha incrementado de un 81.4% a 83%, tan solo del mes de marzo al mes de junio, 1.6%.

Sobre la coordinación entre la Policía Municipal, Estatal, Ejército y Guardia Nacional, el coronel explicó que esta se lleva a cabo todos los días durante las reuniones de la mesa de justicia y paz con la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“Participan además las autoridades federales. También tenemos reuniones operativas con el municipio de Tijuana”, agregó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

El coronel destacó que en la ciudad de Tijuana hay dos mil efectivos de la Guardia Nacional, y a pesar de que la mayoría de ellos no son nacidos en Tijuana o Baja California, cuentan con la información necesaria para tener un despliegue eficiente.

“Cada coordinación estatal que nos apoya se despliega únicamente en un sector de la ciudad, todos los sectores tienen problemáticas, sin embargo participan de manera conjunta con elementos de la Policía Municipal, no precisamente para que les muestren las rutas. Estamos aquí permanente, está la zona militar, y todos ellos disponen de la información del fenómeno que se está dando en la ciudad”, finalizó.