/ lunes 28 de octubre de 2019

El cambio climático influyó en incendios

Los siniestros fueron los más grandes en la historia del estado, informó Rosquillas

Juan Miguel Hernández

El cambio climático sería una de las causantes de los incendios registrados la semana pasada en la zona costa de Baja California, informó el director de Protección Civil Estatal, Antonio Rosquillas Navarro.

El funcionario estatal señaló que nunca en la historia, se habían presentado siniestros de tal magnitud en la entidad, sumado a que el estado de emergencia se extendió a los cuatro municipios de la zona costa.

“California el año pasado tuvo de los peores incendios; en Australia, Portugal, Grecia, Chile, Canadá, los científicos advirtieron que uno de los primeros síntomas de afectaciones que vamos a estar viendo por el cambio climático, son incendios forestales más severos”, explicó.

Detalló que las ciudades crecen de forma acelerada, expandiéndose a zonas donde no hay una urbanización adecuada o existe mucha vegetación.

“Tuvimos dos inviernos de lluvias importantes, un verano seco, tenemos mucha vegetación seca y se dieron las condiciones de baja humedad relativa, suben los vientos, la temperatura y falta el error humano, alguien debió haber hecho un pequeño incendio, tirar una colilla, provocar un corto circuito”, comentó.

Rosquillas Navarro, advirtió que autoridades de los tres niveles de gobierno, deben tomar como aprendizaje la contingencia que se generó tras los incendios de los últimos días.

“Los municipios más pequeños, con menos población, con menos equipo de bomberos, son los que más afectados se ven. Es Importante de que poco a poco se tiene que ir pensando adquirir el equipo para proteger la vida de las personas, con un presupuesto predefinido, no puede ser decisión política, lo que pasó es un aviso de que tenemos que prepararnos para buscar más recursos”, concluyó.

Juan Miguel Hernández

El cambio climático sería una de las causantes de los incendios registrados la semana pasada en la zona costa de Baja California, informó el director de Protección Civil Estatal, Antonio Rosquillas Navarro.

El funcionario estatal señaló que nunca en la historia, se habían presentado siniestros de tal magnitud en la entidad, sumado a que el estado de emergencia se extendió a los cuatro municipios de la zona costa.

“California el año pasado tuvo de los peores incendios; en Australia, Portugal, Grecia, Chile, Canadá, los científicos advirtieron que uno de los primeros síntomas de afectaciones que vamos a estar viendo por el cambio climático, son incendios forestales más severos”, explicó.

Detalló que las ciudades crecen de forma acelerada, expandiéndose a zonas donde no hay una urbanización adecuada o existe mucha vegetación.

“Tuvimos dos inviernos de lluvias importantes, un verano seco, tenemos mucha vegetación seca y se dieron las condiciones de baja humedad relativa, suben los vientos, la temperatura y falta el error humano, alguien debió haber hecho un pequeño incendio, tirar una colilla, provocar un corto circuito”, comentó.

Rosquillas Navarro, advirtió que autoridades de los tres niveles de gobierno, deben tomar como aprendizaje la contingencia que se generó tras los incendios de los últimos días.

“Los municipios más pequeños, con menos población, con menos equipo de bomberos, son los que más afectados se ven. Es Importante de que poco a poco se tiene que ir pensando adquirir el equipo para proteger la vida de las personas, con un presupuesto predefinido, no puede ser decisión política, lo que pasó es un aviso de que tenemos que prepararnos para buscar más recursos”, concluyó.

Local

Estado busca financiamiento para ampliar carriles en bulevar 2000

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Sidurt, indicó que esta sería una de las “mega obras” que se incluirían al programa Respira

Local

Llegarán más camiones para la ruta Corredor Agua Caliente en este mes

El gobierno de Baja California publicó el 28 de marzo un decreto de saturación de la ruta el cual ofrecía a los permisionarios unirse al proyecto Corredor Agua Caliente.

Local

Acuerdan aumento del 6% al salario de trabajadores de base del Ayuntamiento

También incluirán a 213 bomberos para que coticen en el Issstecali a partir del 1 de enero

Local

Aumentará 4% el impuesto predial en Tijuana para este 2024

La tasa para el pago del impuesto predial, fue aprobada previamente por el Cabildo de Tijuana y está plasmada en la Ley de Ingresos

Local

¿Recuerdas al Grinch de Tijuana? Ya desempolvó su moto y está listo para las fechas decembrinas

Conoce algunos de los lugares en donde podrás encontrar al Grinch en Tijuana y Rosarito

Policiaca

Localizan cuatro cadáveres en Tecate

Los cuatro cuerpos sin vida eran de hombres, en edades que iban desde los 25 a los 40 años.