En Tijuana más de 80 mil trabajadores no pueden adquirir una vivienda

Quienes ganan sueldos menores a cinco salarios mínimos, no pueden acceder a una casa o departamento

Adelina Dayebi Pazos | El Sol de Tijuana

  · viernes 15 de julio de 2022

Foto: Carlos Luna | El Sol de Tijuana

Tijuana.- Actualmente existen alrededor de 80 mil personas sin poder adquirir una vivienda porque el crédito que les otorga el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es insuficiente, señaló Fermín Kim King, presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT).

“Es imposible construir una vivienda de 500 mil pesos”, mencionó el presidente de la APIT, durante una conferencia de prensa para promover la “Semana del Inmobiliario 2022”.

Foto: Ángeles García | El Sol de Tijuana

El ingeniero Manuel Trigo, socio director de una inmobiliaria, señaló que el actual gobierno federal suspendió los subsidios para la vivienda desde hace tres años, lo que “frenó” su venta, afectando principalmente a los trabajadores con salario mínimo.

Señaló que quienes ganen sueldos menores a cinco salarios mínimos no pueden acceder a una casa o departamento en la ciudad.

Entre las acciones que se está trabajando en conjunto con el gobierno estatal y municipal, es en la construcción de casas accesibles, Trigo mencionó que estas podrían costar entre 600 y 700 mil pesos.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

El presidente de APIT, comentó que estos trabajos consisten principalmente en bajar los costos de construcción, para así poder proveer de viviendas a quienes lo necesiten.

Señaló que el precio promedio de una casa en Tijuana va desde los dos millones de pesos hasta arriba de cuatro millones.