Enfermedad mental, por las drogas

Generan trastornos psicóticos, delirios, celotipia, persecución, sentirse observados, ansiedad, depresión, entre otros

  · sábado 27 de julio de 2019

Laura Bueno Medina

En entrevista Graciela Jiménez Trejo, médico psiquiatra de consulta externa del Hospital de Salud Mental de Tijuana, explicó que hay enfermedades mentales derivadas del consumo de drogas.

¿Cuáles son las principales drogas que influyen en problemas de salud mental?

Metanfetamina, heroína, cocaína y otras, dependiendo de la cantidad de consumo y el tiempo.

¿Qué tipo de enfermedades de salud mental presentan las personas que tienen o tuvieron una adicción a alguna droga?

Trastornos psicóticos, delirios, celotipia, persecución, sentirse observados, ansiedad, depresión. En el caso de la depresión, se debe identificar primero si esta fue secundaria, o si la depresión fue la causante del consumo de drogas. De acuerdo a la atención clínica brindada por los especialistas del Hospital de Salud Mental, las drogas más frecuentes son las anfetaminas y metanfetaminas.

¿Cómo se clasifican los problemas de salud mental derivados de una adicción?

Se trata de la psicosis y de los problemas afectivos. La psicosis, que está asociada al estado de intoxicación aguda y los problemas afectivos relacionados con el proceso de abstinencia de la persona.

¿Qué tan frecuente es el ingreso de pacientes con este tipo de padecimientos?

En promedio se ven dos personas al día con alteraciones o problemas derivados del abuso de drogas, ilícitas principalmente.

¿La salud mental se ve afectada a largo o corto plazo? ¿Cuánto tardará en recuperarse un paciente?

Depende del tiempo de uso de la droga y del mismo tipo de la sustancia a la que se haya desarrollado la adicción. Para la recuperación como mínimo deberán transcurrir 6 meses de rehabilitación para decir que se va por buena línea, por lo que en su mayoría son enfermedades de largo plazo. Porque se trabaja mucho con la conciencia de la enfermedad, el paciente debe estar consciente del problema que tiene e involucrar a la familia.

¿Se puede decir que toda persona consumidora de drogas presentará problemas de salud mental?

No, porque tiene que ver la susceptibilidad de cada persona que consumen drogas. Siendo importantes los factores como cantidad, tiempo de inicio del consumo de una sustancia y de la misma droga.

¿Qué tipo de población acude con mayor frecuencia a la consulta, presentando estos problemas?

El adulto joven, que es consciente de su problema y que es apoyado en este paso por su familia.