Tijuana.- El Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT) no ha sido recibido por el gobierno del estado, aunque la ley lo ordenó desde hace casi dos años, indicó Jorge Gutiérrez Topete, director del Instituto de Movilidad Sustentable (Imos).
“No se culminó esa entrega, está pendiente, necesitamos hacer reuniones de trabajo entre el gobierno del estado y gobierno federal, pues está involucrado al haber puesto subvención desde el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin)”, dijo.
A partir de 2020 la responsabilidad de la administración del transporte público pasó a manos del gobierno estatal, pues anteriormente las administraciones municipales se hacían cargo de esta tarea; al ser aplicada esta ley se creó el Instituto de Movilidad Sustentable (Imos).
Al ser cuestionado sobre la responsabilidad de la deuda que enfrenta el SITT y si el estado se hará responsable de solventar, Gutiérrez Topete mencionó que aún debe verificarse en qué situación se encuentra el Sistema Integral de Transporte de Tijuana.
“Eso no ha sucedido aún, es uno de los temas que debemos platicar y resolver. Necesitamos verificar cuáles son y si se han cumplido con todas las obligaciones por parte del SITT. Creo que lo detuvo eso, el que hubiera algunas cosas por hacer”, declaró.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
El director de Imos mencionó que el recibimiento del SITT por parte del gobierno del estado es una “alternativa”, pero depende de la condición en que se encuentre el Sistema Integral de Transporte de Tijuana. Además dijo que es necesario un sistema de transporte integrado para solucionar los problemas de movilidad de la ciudad de Tijuana.
“Independiente si es el SITT o no, se requiere como columna vertebral para solucionar la movilidad de la ciudad, eso es claro. Todo mundo habla del SITT de Tijuana, pero también hay otro en Mexicali que está funcionando. Ambos siguen en manos de los ayuntamientos porque ellos fueron quienes los gestionan, ninguno de los dos dio el salto al estado”, concluyó.