Gobierno de BC evalúa demandar a García Luna

Marina del Pilar Ávila Olmeda no especificó por cuáles crímenes demandará al exsecretario de seguridad pública federal

Juan Miguel Hernández | El Sol de Tijuana

  · martes 31 de enero de 2023

Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California. Foto: Carlos Luna | El Sol de Tijuana

Tijuana.-En caso de ser necesario, el gobierno de Baja California demandará al exsecretario de Seguridad pública federal, Genaro García Luna.

Lo anterior lo confirmó la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien no especificó por cuáles crímenes sería, ni el momento e instancia en que sería presentada la denuncia.

Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de BC. Foto: José Luis Camarillo | El Sol de Tijuana

“No te pudiera yo decir ahorita alguna situación, pero lo que son responsables, es de muchos actos de violencia, de multiplicar los homicidios, los delitos de alto impacto, de lastimar el tejido de nuestra sociedad en las ciudades y en ese sentido nosotros seguiremos formando la construcción de la paz y de la tranquilidad”, expresó.

Ávila Olmeda, aprovechó un evento de entrega de equipamiento a la Fiscalía General de Baja California (FGE), para hablar sobre voces en contra de los gobiernos actuales, que anteriormente estuvieron al frente de las instancias de seguridad.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Es la doctrina de esta gente, la hipocresía, hipócritas, ellos fueron los que generaron la violencia, la guerra absurda, corrupta en nuestro país. Ahí está su secretario de seguridad en una cárcel en Estados Unidos siendo acusado por muchos delitos. Creo que el pueblo de México está siguiendo el caso. Nosotros estamos construyendo la paz, buscando la paz para las familias bajacalifornianas y en todo el país”, manifestó.

En otro tema, habló sobre la petición de la renuncia del titular de la Comisión de Búsqueda, Rafael Hernández, hecha por colectivos de todo el estado.

“Vamos a seguir trabajando con ellos, abiertos al diálogo, evidentemente hay algunos colectivos que exigen la renuncia y otros que están muy contentos trabajando con el comisionado”, comentó.

Y remató: “Más allá de puestos tenemos que pensar en lo que realmente es importante, que es encontrar a las personas o seres queridos desaparecidos y poder fortalecer la Comisión. Es la ruta de trabajo que hay y buscar siempre el diálogo y que trabajemos unidos en esta lucha y causa”.