Gobierno estatal debe trabajar en acciones factibles: El Colef

Vicente Sánchez mencionó que en el caso de la inseguridad que se vive actualmente, no hay resultados en las acciones de contención

Adelina Dayebi Pazos | El Sol de Tijuana

  · jueves 13 de octubre de 2022

Foto: Ramón Hurtado | El Sol de Tijuana

A casi un año de que concluya el primer año del gobierno de Marina del Pilar, debe trabajar en acciones urgentes, pero factibles, dijo Vicente Sánchez, investigador del Colegio de la Frontera Norte (Colef).

Entre estos, resaltan trabajar en problemas específicos de cada municipio como servicios públicos, movilidad, infraestructura y vialidad.

En un ejemplo, dijo que Tijuana “está quebrada” por la falta de infraestructura básica, como alumbrado público y bacheo, por lo que tanto estado y municipio deben de trabajar en conjunto para atenderlos.

La no apertura se debería al contexto migratorio. Foto: Ángeles García | El Sol de Tijuana

Mencionó que en el caso de la inseguridad que se vive actualmente en el estado, no hay resultados en las acciones de contención, añadiendo que la incidencia delictiva es un resultado de "algunas otras cosas que no se hacen de manera oportuna en temas preventivos".

Este es el segundo mandato estatal de Morena en Baja California, y en este sentido, Sánchez Munguía opinó que deben de actuar de forma más estricta, esto por las diversas polémicas en las cuales han estado envueltos funcionarios y ex funcionarios estatales.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“No genera confianza en la población necesariamente, al contrario nos dice que no son tan distintas a los otros que querían sobreponerse con una moralidad distinta”, opinó.