La debilidad en las estrategias de seguridad es la inteligencia

Cervantes comentó que se puede observar una gran presencia de elementos de seguridad, "pero no vemos realmente si hay información de inteligencia que se está poniendo sobre la mesa"

Giovanny Urenda | El Sol de Tijuana

  · martes 23 de mayo de 2023

Hay gran presencia de militares. Foto: Ángeles García | El Sol de Tijuana

Tijuana.- La mayor debilidad en materia de seguridad a nivel estatal y nacional es en la generación de inteligencia, de acuerdo con Maribel Cervantes, especialista en seguridad nacional y excomisionada de la Policía Federal.

“Donde estamos siendo más débiles es en la generación de inteligencia y explotación de esa inteligencia”, dijo.

Cervantes comentó que se puede observar una gran presencia de elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Policías locales, y como están desplegados en el territorio nacional.

“Pero no vemos realmente si hay información de inteligencia que se está poniendo sobre la mesa (...) Me parece que en las mesas de seguridad deberían tener la información de inteligencia y deberían definirse ahí las tareas de inteligencia que permitan ir a la investigación de las organizaciones criminales”, añadió.

Dentro de las mesas de seguridad no solamente se debe hacer un recuento de resultados o de acciones que se realizan durante el día, mencionó la especialista.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Se habla mucho de cómo se está coordinando, diría que este tema de las mesas de seguridad es un mecanismo que ha existido por los menos 20 años, pero me parece que para que tengan éxito es que se ponga la información que se debe poner en la mesa”, explicó.

Sobre las medidas que han implementado los tres niveles de gobierno para prevención del delito, Maribel Cervantes respondió que debe ser atendido con otras estrategias, como la educación e identificación del problema.

“No se si como está planteado ahora de combatir las causas o si sea la manera más eficiente de combatir las causas. Me parece que tenemos que ir a la prevención, pero no estoy segura de que el enfoque de entregar recursos de la manera que se hace es el más exitoso”, dijo.