Lentos cruces fronterizos provoca pérdidas millonarias en comercios

La llegada de grandes plazas comerciales a Tijuana, ha generado más competencia con los comercios de San Diego: Directora ejecutiva, Kenia Zamarripa

Juan Miguel Hernández | El Sol de Tijuana

  · viernes 10 de marzo de 2023

Foto: Carlos Luna / El Sol de Tijuana

Tijuana.-La falta de agilidad en los cruces internacionales genera pérdidas anuales por tres mil 400 millones de dólares en los negocios fronterizos, indicó la directora ejecutiva de asuntos de comercio internacional para la Cámara Regional de Comercio de San Diego, Kenia Zamarripa.

Durante sesión del Grupo Madrugadores, precisó que de esa cifra, más de dos mil millones de dólares corresponde a la frontera San Diego-Tijuana.

“Es el inhibidor principal, que importa mucho, por lo cual vemos necesario que haya inversión en infraestructura, personal, capacitación del personal para facilitar cruces y explorar esas ideas creativas en que podamos darle a la comunidad otras maneras de cruzar, como el trolley y ferri”, comentó.

La representante del comercio del condado de San Diego, aseguró que este tipo de asuntos se deben resolver con la colaboración de ambos lados de la frontera.

“Las prioridades internacionales y nacionales del condado de San Diego, entendiendo Tijuana-San Diego como una región y que las oportunidades y los retos que enfrentamos podemos hacerlo mejor si lo hacemos juntos”, expresó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Aunque admitió que temas como la violencia en la frontera de lado mexicano repercutiría en el intercambio económico, recalcó que existen lazos muy importantes entre México y Estados Unidos.

“La violencia es uno más de los retos, pero al momento creo que sí hemos podido usar los recursos complementarios para no permitir que impida el desarrollo económico o impulsar las cadenas de suministro. Existe el interés de ambos lados para no permitir que ningún tipo de inhibidor se interponga en el desarrollo del comercio y las cadenas del suministro”, manifestó.

Por último, reconoció que con la llegada de grandes plazas comerciales a Tijuana, se ha generado más competencia con los comercios de San Diego.

“Sí hubo reeducación de los tijuanenses que podamos encontrar muchas de esas cosas aquí y que si se toma en cuenta el tiempo, gasolina y dólar, empiezan a ser más accesible comprar en Tijuana”, concluyó.