Menores con cáncer no tienen medicinas

El desabasto se agudiza en las Clínicas 1 y 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social, dice Emanuel García

Juan Miguel Hernández | El Sol de Tijuana

  · martes 16 de junio de 2020

Realizaron una protesta en la garita. Cortesía | Emanuel García

Tijuana.- Más de 300 niños con cáncer enfrentan desde hace seis semanas la falta de medicamentos y quimioterapia en hospitales de Tijuana, denunciaron padres de familia.

Los padres de los infantes se reunieron en la garita internacional de San Ysidro, para reclamar a las autoridades la falta de soluciones en esta problemática, que pone en grave riesgo la salud de los pequeños.

Foto: Archivo | El Sol de Tijuana

El presidente de la Fundación “Es por tu amor”, Emanuel García González, señaló que el desabasto se agudiza en las Clínicas 1 y 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en donde va más de un mes sin que se brinde atención a los menores enfermos.

“Tenemos un corte en la cadena de suministro y no se ha podido estabilizar, lo que ha venido presentando diferentes etapas, casi siempre han sido escasos, pero más marcados ya van seis semanas en lo que no ha habido medicamentos”, apuntó.

García González, acusó que la condición de salud de los pequeños es cada vez más delicada, pues en el Hospital General, que es actualmente el único nosocomio que tiene abasto de medicamentos, hay riesgo de que en próximas fechas también escaseen, pues no se han realizado las compras de los insumos a tiempo, además, hace falta un estudio para medir el tamaño del problema.

“El desabasto pasado les manifestamos la necesidad de un censo y que toda la información estuviera en base a ese censo. La primera necesidad que tenemos es el censo para saber que los medicamentos se adquieran en tiempo y forma”, comentó.

Foto: Cortesía | Emanuel Garcia

Por último, dio a conocer que dado el actual desabasto de quimios y medicamentos, la salud de los infantes es más crítica conforme transcurren las semanas.

“Obviamente tienen recaídas, que no te den quimios y medicamentos, es completamente dañino y atenta contra su vida, se necesita algo emergente”, concluyó.

La movilización se llevó a cabo de forma pacífica en la Garita de San Ysidro, sin que se haya visto afectado el cruce de automóviles al otro lado de la frontera.