/ miércoles 4 de enero de 2023

Mujeres migrantes, víctimas de trata: Pérez Canchola

Pérez Canchola describió el modus operandi que utilizan los criminales para enganchar a las féminas, entre las que se encuentran de origen mexicano y extranjero.

Tijuana.- Mujeres migrantes están siendo víctimas de trata de personas, denunció el miembro de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, José Luis Pérez Canchola.

El ex titular de la Comisión de Derechos Humanos en Baja California urgió que las autoridades pongan cartas en el asunto, para atender a las víctimas de este delito.

“En Coahuila hay muchas mujeres migrantes, jóvenes, secuestradas por trata, en picaderos y cantinas, no hay ninguna autoridad investigando eso. Es una responsabilidad del gobierno federal”, expresó.

Pérez Canchola describió el modus operandi que utilizan los criminales para enganchar a las féminas, entre las que se encuentran de origen mexicano y extranjero.

“En el trayecto hacia acá las enamoran y las seducen”, comentó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

El activista mencionó que además de mujeres víctimas de trata, en las caravanas migrantes también han llegado Mara Salvatruchas, que estarían detrás del aumento en la incidencia delictiva.

“Vienen con las caravanas que llegaron hace dos o tres años y esto ha generado el problema del cobro de piso viene de esas pandillas. Se necesita una coordinación sino esto se va a agravar de una manera más dramática de lo que hemos visto”, manifestó.

Sugirió que se les otorgue visa humanitaria a todos los migrantes que busquen ingresar al país, con el fin de evitar que sean víctima del crimen organizado y de redes de trata personas.

“En la academia hemos presentado la propuesta del tema de la visa humanitaria en automático con libertad de tránsito, porque si no le das clientela a los polleros al dejar que la gente entre sin documentos”, abundó.

Por último, atribuyó este incremento en las oleadas de migrantes a la frontera norte, al discurso de Joe Biden en el que prometía más de 120 mil visas humanitarias a personas de origen centroamericano, situación que no se ha dado.

Tijuana.- Mujeres migrantes están siendo víctimas de trata de personas, denunció el miembro de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, José Luis Pérez Canchola.

El ex titular de la Comisión de Derechos Humanos en Baja California urgió que las autoridades pongan cartas en el asunto, para atender a las víctimas de este delito.

“En Coahuila hay muchas mujeres migrantes, jóvenes, secuestradas por trata, en picaderos y cantinas, no hay ninguna autoridad investigando eso. Es una responsabilidad del gobierno federal”, expresó.

Pérez Canchola describió el modus operandi que utilizan los criminales para enganchar a las féminas, entre las que se encuentran de origen mexicano y extranjero.

“En el trayecto hacia acá las enamoran y las seducen”, comentó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

El activista mencionó que además de mujeres víctimas de trata, en las caravanas migrantes también han llegado Mara Salvatruchas, que estarían detrás del aumento en la incidencia delictiva.

“Vienen con las caravanas que llegaron hace dos o tres años y esto ha generado el problema del cobro de piso viene de esas pandillas. Se necesita una coordinación sino esto se va a agravar de una manera más dramática de lo que hemos visto”, manifestó.

Sugirió que se les otorgue visa humanitaria a todos los migrantes que busquen ingresar al país, con el fin de evitar que sean víctima del crimen organizado y de redes de trata personas.

“En la academia hemos presentado la propuesta del tema de la visa humanitaria en automático con libertad de tránsito, porque si no le das clientela a los polleros al dejar que la gente entre sin documentos”, abundó.

Por último, atribuyó este incremento en las oleadas de migrantes a la frontera norte, al discurso de Joe Biden en el que prometía más de 120 mil visas humanitarias a personas de origen centroamericano, situación que no se ha dado.

Local

Estado busca financiamiento para ampliar carriles en bulevar 2000

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Sidurt, indicó que esta sería una de las “mega obras” que se incluirían al programa Respira

Local

Llegarán más camiones para la ruta Corredor Agua Caliente en este mes

El gobierno de Baja California publicó el 28 de marzo un decreto de saturación de la ruta el cual ofrecía a los permisionarios unirse al proyecto Corredor Agua Caliente.

Local

Acuerdan aumento del 6% al salario de trabajadores de base del Ayuntamiento

También incluirán a 213 bomberos para que coticen en el Issstecali a partir del 1 de enero

Local

Aumentará 4% el impuesto predial en Tijuana para este 2024

La tasa para el pago del impuesto predial, fue aprobada previamente por el Cabildo de Tijuana y está plasmada en la Ley de Ingresos

Local

¿Recuerdas al Grinch de Tijuana? Ya desempolvó su moto y está listo para las fechas decembrinas

Conoce algunos de los lugares en donde podrás encontrar al Grinch en Tijuana y Rosarito

Policiaca

Localizan cuatro cadáveres en Tecate

Los cuatro cuerpos sin vida eran de hombres, en edades que iban desde los 25 a los 40 años.