/ viernes 27 de enero de 2023

Mujeres y niñas, principales víctimas de trata en BC

En todo el 2022, fueron abiertas 70 carpetas de investigación por el delito de trata de personas en el estado, según datos del según datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública

Tijuana.- El 80% de las víctimas de trata de persona en el estado de Baja California son mujeres y niñas, indicó Gabriela Navarro Peraza, secretaria técnica de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas.

“Hay muchas cifras ocultas, necesitamos que llegue más a la comunidad (...) La trata habla de todo tipo de explotación laboral o sexual. No podemos ignorar que detrás de la trata puede haber crimen organizado y eso hace más difícil que las víctimas denuncien”, comentó.

En todo el 2022, fueron abiertas 70 carpetas de investigación por el delito de trata de personas en el estado, según datos del según datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública (SENSP).

En el mismo periodo, 53 mujeres denunciaron ser víctimas de trata, lo que colocó a Baja California en el cuarto estado con más investigaciones en este delito.

“La mayoría son mujeres, ahorita tenemos algunas carpetas de investigación en donde son jóvenes de preparatoria, tenemos una de las modalidades de la trata de personas es la pornografía infantil”, dijo Adriana Lizarraga González, fiscal de delitos contra las mujeres por razón de género en el estado.

Indicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) judicializó 23 carpetas de investigación por trata de personas, fueron otorgadas 22 órdenes de aprehensión, siete víctimas fueron rescatadas y lograron dos sentencias condenatorias en el 2022.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

En lo que va del mes de enero, la FGE ha iniciado cinco carpetas de investigación y una vinculación a proceso por el delito de trata.

“Nos hace falta mucho en el área de prevención y la cultura de la denuncia, probablemente si hay muchos casos de trata, pero no tenemos muchas carpetas”, dijo la fiscal.

Gabriela Navarro Peraza indicó que con el programa estatal contra la trata de personas, presentado este jueves, buscan prevenir, atender y perseguir a los delincuentes.

Tijuana.- El 80% de las víctimas de trata de persona en el estado de Baja California son mujeres y niñas, indicó Gabriela Navarro Peraza, secretaria técnica de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas.

“Hay muchas cifras ocultas, necesitamos que llegue más a la comunidad (...) La trata habla de todo tipo de explotación laboral o sexual. No podemos ignorar que detrás de la trata puede haber crimen organizado y eso hace más difícil que las víctimas denuncien”, comentó.

En todo el 2022, fueron abiertas 70 carpetas de investigación por el delito de trata de personas en el estado, según datos del según datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública (SENSP).

En el mismo periodo, 53 mujeres denunciaron ser víctimas de trata, lo que colocó a Baja California en el cuarto estado con más investigaciones en este delito.

“La mayoría son mujeres, ahorita tenemos algunas carpetas de investigación en donde son jóvenes de preparatoria, tenemos una de las modalidades de la trata de personas es la pornografía infantil”, dijo Adriana Lizarraga González, fiscal de delitos contra las mujeres por razón de género en el estado.

Indicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) judicializó 23 carpetas de investigación por trata de personas, fueron otorgadas 22 órdenes de aprehensión, siete víctimas fueron rescatadas y lograron dos sentencias condenatorias en el 2022.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

En lo que va del mes de enero, la FGE ha iniciado cinco carpetas de investigación y una vinculación a proceso por el delito de trata.

“Nos hace falta mucho en el área de prevención y la cultura de la denuncia, probablemente si hay muchos casos de trata, pero no tenemos muchas carpetas”, dijo la fiscal.

Gabriela Navarro Peraza indicó que con el programa estatal contra la trata de personas, presentado este jueves, buscan prevenir, atender y perseguir a los delincuentes.

Local

Estado busca financiamiento para ampliar carriles en bulevar 2000

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Sidurt, indicó que esta sería una de las “mega obras” que se incluirían al programa Respira

Local

Llegarán más camiones para la ruta Corredor Agua Caliente en este mes

El gobierno de Baja California publicó el 28 de marzo un decreto de saturación de la ruta el cual ofrecía a los permisionarios unirse al proyecto Corredor Agua Caliente.

Local

Acuerdan aumento del 6% al salario de trabajadores de base del Ayuntamiento

También incluirán a 213 bomberos para que coticen en el Issstecali a partir del 1 de enero

Local

Aumentará 4% el impuesto predial en Tijuana para este 2024

La tasa para el pago del impuesto predial, fue aprobada previamente por el Cabildo de Tijuana y está plasmada en la Ley de Ingresos

Local

¿Recuerdas al Grinch de Tijuana? Ya desempolvó su moto y está listo para las fechas decembrinas

Conoce algunos de los lugares en donde podrás encontrar al Grinch en Tijuana y Rosarito

Policiaca

Localizan cuatro cadáveres en Tecate

Los cuatro cuerpos sin vida eran de hombres, en edades que iban desde los 25 a los 40 años.