Piden agilizar retorno del IVA

“Obviamente que incrementar los días en que devuelvan un IVA que es tuyo representa un costo financiero innecesario para las empresas” Luis Aguirre Presidente de Index

Crisstian Villicaña | El Sol de Tijuana

  · lunes 26 de octubre de 2020

Cortesía | Immex

Las empresas incorporadas al Programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), se mantienen en conversaciones con autoridades fiscales del país con miras a que les sean retornados de manera más rápida el IVA (impuesto de Valor Agregado), tal y como se hacía en el pasado.

El tema lo tocó el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Luis Aguirre, quien precisó que no regresar a ese tipo de facilitación para las empresas cumplidas y certificadas en materia de IVA generará un costo adicional a México.

“Al final de cuentas si seguimos incrementándole costos o gastos a la operación en México va hacer perdernos competitividad como país frente a otras regiones del mundo, que junto con México estamos constantemente compitiendo por la atracción de nuevos proyectos e inversión para la manufactura de exportación”.

“Obviamente que incrementar los días en que devuelvan un IVA que es tuyo representa un costo financiero innecesario para las empresas que van a tener que estar incluyendo esos costos financieros al final de cuentas en los costos de los productos que estamos manufacturando desde México”, abundó.

Son 40 días hábiles los que tienen que esperar las empresas hoy en día, buscando que se reduzca a 10, 15 y 20 días, tal y como se contemplaba en la anterior certificación de IVA, según lo dicho por Aguirre.

El dirigente de Index, añadió que han proporcionado datos e información a las autoridades encargadas de la recaudación de impuestos con miras a conseguir un retorno de los mismos más ágil.

“Seguimos viendo la posibilidad de poder reinsertar el esquema de devolución inmediata o más rápida a la que establece el Código Fiscal de la Federación”.

“Estamos en diálogo con las áreas jurídicas del SAT (Sistema de Administración Tributaria), ellos estaban esperando a ver cómo transitaba la aprobación del paquete económico para el 2021 en el Congreso de la Unión, así que yo espero que en los próximos días podamos volver a retomar estas reuniones virtuales con el SAT, o presenciales”, refirió.



Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

TEMAS