Predios invadidos, en zonas de riesgo

Hay fraccionamientos que no han sido entregados al ayuntamiento y que están en sitios vulnerables

Giovanny Urenda | El Sol de Tijuana

  · lunes 26 de julio de 2021

La mayoría de estas invasiones se encuentran en las periferias de la ciudad. Foto: Ramón Hurtado | El Sol de Tijuana

Tijuana.- Una problemática recurrente en la ciudad de Tijuana, es la invasión de terrenos en donde se realizan construcciones irregulares de casas con diferentes tipos materiales, alrededor de 5 mil personas viven en estos espacios invadidos que además son zonas de alto riesgo, indicó Marco Antonio Sánchez Navarro, Director de Protección Civil de Tijuana.

“Hablamos que hemos detectado a 5 mil personas que están en zonas de riesgo. Hemos estado visitando ese tipo de lugares invadidos y realizado censos en esas zonas que están en alto riesgo. Hay gente invadiendo terrenos del municipio y la Federación”, explicó.

La mayoría de los invasores solicitan la regularización de los terrenos al pasar el tiempo. Foto: Ramón Hurtado | El Sol de Tijuana

Habría 100 familias en el cerro. Foto: José Luis Camarillo | El Sol de Tijuana

La mayoría de estas invasiones se encuentran en las periferias de la ciudad, incluso el Director de Protección Civil de Tijuana señaló que han detectado que estas personas que invaden los terrenos tienen líderes que dirigen a este gran número de ciudadanos invasores.

“Es demasiada gente la que está invadiendo. No sé de dónde llega tanta gente, esa gente no llega sola, se ha detectado que traen líderes (...) Tenemos invasión camino a Playas de Tijuana, detrás de una gasolinera se han instalado en un cañón. También en la playita, Cerro de las abejas y rumbo al cerro colorado”, señaló.

Como visto en los últimos años, la mayoría de los invasores solicitan la regularización de estos terrenos invadidos al pasar el tiempo, por lo que Sánchez Navarro manifestó que por parte de Protección Civil se negarán a estas regularizaciones.

“Esto provoca que con el tiempo pidan la información para regularizar esos terrenos. Definitivamente no vamos a dar documentos para que regularicen zonas que están en riesgo”, expresó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

No solamente los terrenos invadidos son señalados como espacios o zonas de alto riesgo, pues Sánchez Navarro indicó que incluso hay fraccionamientos en la ciudad que se encuentran en esta situación.

“Inclusive hay fraccionamientos que no han sido entregados al municipio que están en zonas de alto riesgo. No por el hecho de que sea un fraccionamiento derecho, quiere decir que no tenga zonas de alto riesgo”, concluyó.