Refuerza Gobierno de Marina del Pilar ejecución de obras viales para Tijuana

La gobernadora destacó que además de las obras del programa RESPIRA se están impulsando acciones emergentes de rehabilitación en vialidades clave para la ciudad

El Sol de Tijuana

  · domingo 28 de mayo de 2023

Cortesía | Gobierno del Estado

Tijuana.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que las obras de infraestructura en la ciudad de Tijuana, correspondientes al programa RESPIRA, avanzan de forma considerable para beneficiar el bienestar y la movilidad de las y los habitantes de la zona metropolitana, compuesta además por los municipios de Tecate y Playas de Rosarito, y especificó que resultado de ello el puente Casa Blanca tiene un avance del 75 por ciento, mientras que el Nodo Alamar registra un avance del 35 por ciento, significando ambas obras una renovación considerable de la movilidad en la Zona Este de Tijuana.

Cortesía | Gobierno del Estado

La gobernadora expresó que antes de concluir el 2023, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) del Gobierno de Baja California arrancará la construcción del Nodo Morelos, obra que significa una nueva forma de conexión hacia el sur de la ciudad de Tijuana con dirección a Playas de Rosarito.

Por su parte, el titular de la SIDURT, Arturo Espinoza Jaramillo, expresó que, además del programa RESPIRA, también se están ejecutando obras de rehabilitación vial, a lo que se suman avances significativos en el puente Los Olivos, mismo que ya alcanzó el 80 por ciento de avance y se proyecta su conclusión durante el próximo mes de junio.

Cortesía | Gobierno del Estado

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

En cuanto a la rehabilitación de vialidades, el funcionario estatal inició un Programa Emergente de Rehabilitación Vial, mismo que contempla 240 mil 577 metros cuadrados de reciclado asfáltico y 33 mil 936 metros cuadrados de bacheo, el cual está proyectado para ejecutarse hasta el próximo 30 de septiembre, basándose en recursos obtenidos del Programa de Regularización de Autos Usados impulsado por el Gobierno de México.

Cortesía | Gobierno del Estado

Dicho programa de rehabilitación vial contempla 19 vialidades clave para Tijuana que fueron seleccionadas en conjunto con la sociedad como arterias fundamentales para la movilidad dentro de la zona urbana tijuanense, por lo que se espera que, una vez terminadas las obras en mención, la movilidad sea cada vez más ágil, mejorando la calidad de vida de todas las personas que podrán llegar en menos tiempo a su destino.

Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar destacó su compromiso de fortalecer la movilidad e invertir en infraestructura, ya que está demostrado que se trata de factores que inciden de forma directa en la forma de vida de las personas, quienes dedicarán menos tiempo a trasladarse y más a pasar tiempo con sus seres queridos y a la productividad de las empresas, lo que mantendrá a Baja California, y en lo particular a la zona metropolitana de Tijuana, entre las zonas más competitivas del país.