Robo de información en redes sociales, como TikTok, es “ambiguo”: Canieti Noroeste

El presidente de Canieti noroeste explicó que también existen políticas de uso que permiten a las empresas administrar la seguridad de su infraestructura

Adelina Dayebi Pazos | El Sol de Tijuana

  · miércoles 12 de abril de 2023

Foto: Pixabay

Tijuana.- El robo de información corporativa mediante plataformas digitales, como las redes sociales que utilizan los trabajadores de una empresa, es algo ambiguo consideró José Luis Villsana, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti Noroeste).

“Todas las plataformas en la parte de metadatos tienen conocimiento general de uso, de conexión, de hecho, todas las plataformas te dicen que datos obtienen”, comentó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Foto: Ángeles García | El Sol de Tijuana

Esto lo mencionó a raíz de las reformas que se pretenden realizar en Estados Unidos, para prohibir la descarga de la aplicación Tiktok en teléfonos móviles, lo cual incluso logró que el director ejecutivo de la aplicación compareciera ante el Senado de ese país.

Comentó que existen programas de ciberseguridad utilizados por las empresas para evitar ser hackeados mediante los dispositivos que utilizan los trabajadores, los cuales, solo pueden ser utilizados dentro de los equipos de la propia empresa, esto por las legislaciones en torno a ciberseguridad que existen en México.

El presidente de Canieti noroeste explicó que también existen políticas de uso que permiten a las empresas administrar la seguridad de su infraestructura, como por ejemplo cuando un dispositivo ajeno se conecta a las redes corporativas, y así evitar el robo de datos.