/ jueves 2 de noviembre de 2023

Siguen agresiones contra integrantes de la comunidad LGBTIQ+

De acuerdo con el titular de la Subdirección, Edoardo Rodríguez Delgado, es a través de las asociaciones civiles que representan los derechos de la comunidad de la diversidad sexual

Tijuana.- Las agresiones en contra de la comunidad LGBTIQ+ han continuado, dándole seguimiento a los reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal y la Subdirección de Diversidad e Inclusión del Ayuntamiento de Tijuana.

De acuerdo con el titular de la Subdirección, Edoardo Rodríguez Delgado, es a través de las asociaciones civiles que representan los derechos de la comunidad de la diversidad sexual, que llevan el registro y que notifican a las autoridades gubernamentales.

“En este tema se trabaja con la Secretaría de Seguridad, nosotros nos mantenemos obviamente en las indicaciones que dan, le damos seguimiento, cuando ellos nos manden a hablar para darnos la explicación de los temas, nosotros podríamos dar una respuesta y poder platicar para atender el asunto”, comentó.

En referencia a las agresiones sufridas por integrantes de la comunidad LGBTIQ+, precisó que el último registro es de hace dos meses, contabilizándose en aquel entonces 12 agresiones.

El funcionario no aclaró si esas agresiones corresponden a un periodo en específico, sin embargo, indicó que no solo incluyen a personas trans, sino todas aquellas que integran al grupo de la diversidad sexual.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Un informe dado a conocer en mayo pasado por las organizaciones Letra S, Sida, cultura, y vida Cotidiana, documentó en el año 2022, se registraron al menos 87 muertes violentas de personas LGBTIQ+ en el país por motivos presuntamente relacionados con su orientación sexual o identidad o expresión de género. Esta cifra, según el informe, representa un aumento en relación con la de los años anteriores, 78 para 2022 y 79 para 2021.

El mismo informe llamado “Los rastros de la violencia por prejuicio: violencia letal y no letal contra personas LGBT+ en México, 2022”, estima que este estudio reporta un subregistro de personas LGBTI+ asesinadas durante 2022, ya que la cifra real se aproximaría a las 200 víctimas de homicidio durante el año pasado.

Tijuana.- Las agresiones en contra de la comunidad LGBTIQ+ han continuado, dándole seguimiento a los reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal y la Subdirección de Diversidad e Inclusión del Ayuntamiento de Tijuana.

De acuerdo con el titular de la Subdirección, Edoardo Rodríguez Delgado, es a través de las asociaciones civiles que representan los derechos de la comunidad de la diversidad sexual, que llevan el registro y que notifican a las autoridades gubernamentales.

“En este tema se trabaja con la Secretaría de Seguridad, nosotros nos mantenemos obviamente en las indicaciones que dan, le damos seguimiento, cuando ellos nos manden a hablar para darnos la explicación de los temas, nosotros podríamos dar una respuesta y poder platicar para atender el asunto”, comentó.

En referencia a las agresiones sufridas por integrantes de la comunidad LGBTIQ+, precisó que el último registro es de hace dos meses, contabilizándose en aquel entonces 12 agresiones.

El funcionario no aclaró si esas agresiones corresponden a un periodo en específico, sin embargo, indicó que no solo incluyen a personas trans, sino todas aquellas que integran al grupo de la diversidad sexual.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Un informe dado a conocer en mayo pasado por las organizaciones Letra S, Sida, cultura, y vida Cotidiana, documentó en el año 2022, se registraron al menos 87 muertes violentas de personas LGBTIQ+ en el país por motivos presuntamente relacionados con su orientación sexual o identidad o expresión de género. Esta cifra, según el informe, representa un aumento en relación con la de los años anteriores, 78 para 2022 y 79 para 2021.

El mismo informe llamado “Los rastros de la violencia por prejuicio: violencia letal y no letal contra personas LGBT+ en México, 2022”, estima que este estudio reporta un subregistro de personas LGBTI+ asesinadas durante 2022, ya que la cifra real se aproximaría a las 200 víctimas de homicidio durante el año pasado.

Doble Vía

'Tiene voz de gallo': Supuesta excompañera de Peso Pluma releva que lo rechazó en preparatoria

A través de TikTok, se difundió la entrevista con la joven quien comentó sigue sin ser de su interés el cantante.

Local

Familias que acuden al parque Esperanto denuncia falta de basureros

A pesar de la falta de basureros, pueden encontrarse diversos juegos y actividades para los niños.

Local

Colectivos exigen publicación de Ley de Desaparecidos en BC

Había un plazo de dos meses para que la Ley estuviera lista pero este no se ha cumplido.

Local

Empresas de transporte de personal invierten el 30% de ganancias en reparaciones

El presidente de la Alianza Transportista de la Industria Maquiladora explicó que es provocada por las malas condiciones de las vialidades

Local

Migrantes en campamento de Tecate podrían ser enviados a Tijuana o Mexicali

También podrán ser reubicados en el albergue de la Arquidiócesis de Tecate, con capacidad de 100 a 150 personas.

Local

Realizarán foros sobre cuidado del agua y el nearshoring para crear propuestas de Sheinbaum

Ramírez Cuellar mencionó que una de las propuestas es que todas las industrias cuenten con plantas tratadoras de agua y para el reúso.