Palestina recibe respaldo en la ONU

Abrumadora mayoría vota a favor de considerar su integración a Naciones Unidas como Estado de pleno derecho

EFE, AFP y Reuters

  · sábado 11 de mayo de 2024

Más de 110 mil palestinos han huido esta semana de Rafah, ante el avance de las tropas israelíes FOTO: Cortesía AFP

NACIONES UNIDAS. Una abrumadora mayoría de 143 Estados, de los 193 miembros de la ONU, volvió a pedir en la Asamblea General reconsiderar la integración de Palestina como Estado de pleno derecho, una decisión que compete al Consejo de Seguridad.

Solo nueve países votaron en contra (entre ellos EU, Israel, Argentina, Hungría y la República Checa), y 25 se abstuvieron, en esta resolución que fue copatrocinada por España, Irlanda, Noruega y Bélgica, junto a más de 70 países. La coordinación de la Unión Europea quedó de nuevo en entredicho y México fue uno de los estados que voto a favor.

Puede interesarte:Más de 140 países piden la integración de Palestina en la ONU

La resolución aprobada por la Asamblea concede a Palestina nuevas competencias que superan su estatus actual de “Estado observador no miembro” y que definen su participación en la Asamblea General, pero especifica que no contará con derecho a voto ni podrá presentarse candidata a los organismos de Naciones Unidas.

En el texto aprobado ayer, la Asamblea declara que el Estado de Palestina “está habilitado para la membresía en la ONU de acuerdo con el artículo 4 de la carta fundacional, y por consiguiente debe ser admitido como miembro de Naciones Unidas”; en consecuencia, “recomienda al Consejo de Seguridad reconsiderar el asunto favorablemente”.

Israel y el grupo Hamas no han llegado a un acuerdo. | Foto: AFP

El Consejo ya rechazó el pasado 18 de abril la membresía plena de Palestina con el único voto de bloqueo de Estados Unidos, mientras que doce miembros del Consejo la apoyaron y dos se abstuvieron; es decir, ahora se abre un periodo indeterminado en el que el Consejo podría volver a tratar el asunto, sin la menor claridad sobre el calendario.

USO INCONSISTENTE

Por otro lado, Estados Unidos afirmó que Israel ha usado armas estadounidenses en Gaza de manera “inconsistente” con el derecho internacional humanitario, pero no ha encontrado información suficiente que justifique frenar el envío de asistencia militar a Israel.

Así figura en un informe del Departamento de Estado, que entregó al Congreso después de que se retrasara su publicación varios días y que supone la evaluación más detallada hasta ahora de la conducta de Israel en Gaza desde que empezó la guerra en octubre.

En el documento no se concluye que Israel haya violado el derecho internacional y las reglas que Washington establece para la venta de armamento a cualquier nación.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

No obstante, el Departamento de Estado afirma que es “razonable valorar” que las armas de EU han sido utilizadas por el Ejército israelí “en algunos casos” de manera “inconsistente” con sus obligaciones con el derecho internacional.

El informe destaca que Israel tiene “el conocimiento, la experiencia y las herramientas” para evitar la muerte de civiles; pero enfatiza que los resultados sobre el terreno, plantean “sustanciales interrogantes” sobre el uso israelí.