Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
El secretario de Gobernación y la jefa de gobierno de la CDMX habrían violado la ley electoral con sus llamados a votar en favor del presidente López Obrador
El titular de la UIF insistió que con los recursos que posee el INE de sus dos bolsas debía poner más casillas para la consulta de revocación de mandato
Sólo 2 de cada 10 ciudadanos empadronados votaron, el abstencionismo ganó con más de 83 por ciento por lo que este ejercicio democrático no fue vinculante
El respaldo a López Obrador es similar a la votación que obtuvo en su segundo intento por la Presidencia y poco más de la mitad de los que sumó en 2018
Es la primera revocación de mandato que vivimos en México y quedó claro que hay mucho por aprender y mejorar si queremos que este mecanismo de participación ciudadana no quede en letra muerta.