/ martes 23 de enero de 2018

Radio Educación celebrará sus primeros 50 años de transmisión

La radiodifusora realizará diversas actividades, sobresaliendo sus primeras transmisiones en FM en la CdMx por el 96.5

Radio Educación tiene dos etapas, una fue iniciada por José Vasconcelos en 1924 y otra por Agustín Yáñez en 1968, pero ambas están entrelazadas por el espíritu que guió a estos mexicanos para llevar, a través de la radio, educación y cultura a todos los rincones del país.

Es la primera radiodifusora educativa y cultural en México, que lanzó su señal el 30 de noviembre de 1924 con las siglas CYE (Cultura y Educación) y estuvo vinculada al quehacer reformista y visionario de José Vasconcelos. Sin embargo, fue hasta el 23 de noviembre de 1968 (después de varias interrupciones de su señal, cambios de siglas y frecuencias) que salió al aire como XEEP, en el 1060 de Amplitud Modulada (AM), para no interrumpir más sus transmisiones y convertirse en escuela radiofónica, generadora de tendencias y vanguardias en el ámbito de la radiodifusión.

De estos acontecimientos han pasado 94 y 50 años,respectivamente, que la emisora celebrará este 2018 con diversas actividades entre las que sobresale la realización de sus primeras transmisiones en Frecuencia Modulada (FM) en la Ciudad de México a través del 96.5.

Radio Educación tiene dos etapas, una fue iniciada por José Vasconcelos en 1924 y otra por Agustín Yáñez en 1968, pero ambas están entrelazadas por el espíritu que guió a estos mexicanos para llevar, a través de la radio, educación y cultura a todos los rincones del país.

Es la primera radiodifusora educativa y cultural en México, que lanzó su señal el 30 de noviembre de 1924 con las siglas CYE (Cultura y Educación) y estuvo vinculada al quehacer reformista y visionario de José Vasconcelos. Sin embargo, fue hasta el 23 de noviembre de 1968 (después de varias interrupciones de su señal, cambios de siglas y frecuencias) que salió al aire como XEEP, en el 1060 de Amplitud Modulada (AM), para no interrumpir más sus transmisiones y convertirse en escuela radiofónica, generadora de tendencias y vanguardias en el ámbito de la radiodifusión.

De estos acontecimientos han pasado 94 y 50 años,respectivamente, que la emisora celebrará este 2018 con diversas actividades entre las que sobresale la realización de sus primeras transmisiones en Frecuencia Modulada (FM) en la Ciudad de México a través del 96.5.

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México

Local

Se pronostica cielo parcialmente cubierto para este lunes

Se espera una temperatura máxima de 21° centígrados en Tijuana

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

En la carambola estuvieron involucrados seis carros y cuatro tráileres; trasladan a un hospital a dos víctimas

Local

Continúa la venta ilegal de los pases médicos en la ciudad

Insistimos a Desarrollo Económico que solicite que los médicos sean colegiados, indicó Abraham Sánchez

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

Hemos dado muchos bandazos por desconocimientos y prejuicios; el nuevo gobierno debe revisar el tema: Colef

Local

Esperan alza de incendios forestales en Tijuana

Para las personas que viven cerca de los cañones, deben mantenerlo limpio porque sobre este tipo de espacios se propaga más rápido el fuego