/ jueves 23 de mayo de 2024

Últimos días de la FLT: Conoce las presentaciones con las que se despedirá la 39 edición

Desde este jueves 23 al domingo 26 de mayo, la Feria del Libro Tijuana hará sus últimas presentaciones ante el cierre de esta edición en el CECUT.

Tijuana.- La Feria del Libro Tijuana se despide, pues este 26 de mayo es su último día; sin embargo, aún quedan presentaciones por disfrutar. No te pierdas la programación de este jueves 23 de mayo al domingo 26 de mayo en el Centro Cultural de Tijuana (CECUT).

Cortesía / CECUT

En primer término, este jueves 23 en el Vestíbulo de El Cubo, a las 19:00 horas se presenta: Los gobiernos de coalición en América Latina del Dr. Diego Valadés, presentado por Teresa Vicencio, secretaria administradora de El Colegio Nacional y ex directora del INBAL y del Cecut.

El Dr. Diego Valadés es abogado, jurista, autor de veintisiete libros; coautor, coordinador o editor de más de cien libros y cuenta con más de 150 artículos publicados. Ha recibido numerosas distinciones, entre ellas, la Cruz del Mérito a la Investigación Jurídica 1978, del Instituto Mexicano de Cultura; la Cruz del Mérito Legislativo 1986, de la Asociación Nacional de Abogados; el Premio Nacional Malinalli 2012 por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; el Premio Nacional de Jurisprudencia 2015 por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados; y el Premio Nacional de Artes y Literatura 2019, en la categoría de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía.

Mañana viernes 24, en el Vestíbulo de El Cubo, a las 17:00 horas, contarán con la presentación del libro: Sólo puede sernos ajeno lo que ignoramos: Ensayo biográfico sobre Alfonso Reyes, del Dr. Javier Garciadiego, acompañado por el Dr. David Piñera, el más destacado investigador e historiador de nuestra ciudad.

El Dr. Javier Garciadiego es autor de numerosos artículos y de varios libros, entre los que destacan: Así fue la Revolución mexicana (1985-1986), Rudos contra científicos. La Universidad Nacional durante la Revolución mexicana (1996), Porfiristas eminentes (1996), La Revolución mexicana. Crónicas, documentos, planes y testimonios (2003), entre otros.

Finalmente el domingo 26, en el Vestíbulo de El Cubo, a las 17:00 horas, El Dr. Christopher Domínguez Michael presenta la conferencia magistral: Psicoanálisis y Literatura, acompañado por el periodista Miguel Ángel Quemain y el psicoanalista y escritor Hermes Millán.

El Dr. Christopher Domínguez Michael ha sido autor de ensayos y crítica literaria; así como de biografías e historias literarias, antologías, compilaciones y una novela: William Pescador (1997). Entre sus obras destacan: Maiakovski punk Y otras figuras del siglo XXI (2022), Octavio Paz en su siglo (2014), Historia mínima. La literatura mexicana del siglo XIX (2019), Los decimonónicos (2012), La literatura mexicana del siglo XX (en colaboración con José Luis Martínez) (1995), Los retornos de Ulises. Antología de José Vasconcelos (2010), Antología de la narrativa mexicana del siglo XX (1992), entre otras.

Cabe destacar que habrá más presentaciones, a continuación puedes consultar la agenda de estos últimos días:

Jueves 23

Viernes 24

Sábado 25

Domingo 26

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Por último, el domingo 26 de mayo el Ballet de Jalisco presenta este programa compuesto por La Noche de Walpurgis, inspirado en la Troya de la Bella Helena y Carmina Burana, la emblemática obra de Carl Off, que retoma 24 textos en latín y alemán antiguo de un manuscrito de siglo XII y XIII encontrados en Beuern.

No te lo pierdas en la sala de espectáculos en punto de las 19:00 horas.

Tijuana.- La Feria del Libro Tijuana se despide, pues este 26 de mayo es su último día; sin embargo, aún quedan presentaciones por disfrutar. No te pierdas la programación de este jueves 23 de mayo al domingo 26 de mayo en el Centro Cultural de Tijuana (CECUT).

Cortesía / CECUT

En primer término, este jueves 23 en el Vestíbulo de El Cubo, a las 19:00 horas se presenta: Los gobiernos de coalición en América Latina del Dr. Diego Valadés, presentado por Teresa Vicencio, secretaria administradora de El Colegio Nacional y ex directora del INBAL y del Cecut.

El Dr. Diego Valadés es abogado, jurista, autor de veintisiete libros; coautor, coordinador o editor de más de cien libros y cuenta con más de 150 artículos publicados. Ha recibido numerosas distinciones, entre ellas, la Cruz del Mérito a la Investigación Jurídica 1978, del Instituto Mexicano de Cultura; la Cruz del Mérito Legislativo 1986, de la Asociación Nacional de Abogados; el Premio Nacional Malinalli 2012 por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; el Premio Nacional de Jurisprudencia 2015 por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados; y el Premio Nacional de Artes y Literatura 2019, en la categoría de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía.

Mañana viernes 24, en el Vestíbulo de El Cubo, a las 17:00 horas, contarán con la presentación del libro: Sólo puede sernos ajeno lo que ignoramos: Ensayo biográfico sobre Alfonso Reyes, del Dr. Javier Garciadiego, acompañado por el Dr. David Piñera, el más destacado investigador e historiador de nuestra ciudad.

El Dr. Javier Garciadiego es autor de numerosos artículos y de varios libros, entre los que destacan: Así fue la Revolución mexicana (1985-1986), Rudos contra científicos. La Universidad Nacional durante la Revolución mexicana (1996), Porfiristas eminentes (1996), La Revolución mexicana. Crónicas, documentos, planes y testimonios (2003), entre otros.

Finalmente el domingo 26, en el Vestíbulo de El Cubo, a las 17:00 horas, El Dr. Christopher Domínguez Michael presenta la conferencia magistral: Psicoanálisis y Literatura, acompañado por el periodista Miguel Ángel Quemain y el psicoanalista y escritor Hermes Millán.

El Dr. Christopher Domínguez Michael ha sido autor de ensayos y crítica literaria; así como de biografías e historias literarias, antologías, compilaciones y una novela: William Pescador (1997). Entre sus obras destacan: Maiakovski punk Y otras figuras del siglo XXI (2022), Octavio Paz en su siglo (2014), Historia mínima. La literatura mexicana del siglo XIX (2019), Los decimonónicos (2012), La literatura mexicana del siglo XX (en colaboración con José Luis Martínez) (1995), Los retornos de Ulises. Antología de José Vasconcelos (2010), Antología de la narrativa mexicana del siglo XX (1992), entre otras.

Cabe destacar que habrá más presentaciones, a continuación puedes consultar la agenda de estos últimos días:

Jueves 23

Viernes 24

Sábado 25

Domingo 26

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Por último, el domingo 26 de mayo el Ballet de Jalisco presenta este programa compuesto por La Noche de Walpurgis, inspirado en la Troya de la Bella Helena y Carmina Burana, la emblemática obra de Carl Off, que retoma 24 textos en latín y alemán antiguo de un manuscrito de siglo XII y XIII encontrados en Beuern.

No te lo pierdas en la sala de espectáculos en punto de las 19:00 horas.

Policiaca

Lesionan a mujeres en plaza Chapultepec con arma de postas

De momento se desconoce la identidad de las víctimas y si los presuntos responsables fueron detenidos.

Local

Chip obligatorio para mascotas que ingresen a EU, son de identificación y no de rastreo

Al momento de que la persona ingrese al vecino país con su perro, pueden revisar de manera aleatoria su cuenta con el chip, o inclusive pasar una inspección secundaria.

Local

Precio de útiles escolares dependerá del tipo de cambio: Canaco

“Si no se estabiliza el peso, pudiera ser que el costo de los útiles escolares pudieran estar más altos, porque muchos de ellos son de importación”.

Local

División acuática permanecerá 24/7 activa en Playas de Tijuana

Durante el fin de semana se realizan operativos flexibles, para que los rescatistas y voluntarios se encuentren desde temprano en vigilancia.

Local

Se pronostica cielo despejado para este domingo en Tijuana

Se espera una temperatura máxima de 24° centígrados y una mínima de 16° durante la noche en el municipio.

Policiaca

Otro hecho violento en la Cueva del Peludo: Matan a uno y lesionan a otros dos

Apenas el pasado 06 de junio se reportó otro hecho violento en ese lugar, donde un sujeto fue asesinado y otro herido de gravedad.