/ domingo 11 de marzo de 2018

La historia de México en los mundiales: Chile 1962

El Mundial regresaba al continente americano luego de doce años de ausencia. Chile era la sede del nuevo campeonato

El Mundial regresaba al continente americano luego de doce años de ausencia. Chile era la sede del nuevo campeonato y la Selección Nacional, con el conocimiento del primer empate en Suecia 58, ahora iba por más, quería probar el sabor de la victoria.

No obstante, ésta no sería fácil de conseguir y más cuando en el grupo se encontrabanBrasil, España y Checoslovaquia. Equipos de respeto y que contaban con grandes jugadores.

En el combinado nacional existía una gran ilusión y más cuando los presidía las experiencias mundialistas de Brasil 50, Suiza 54 y Suecia 58. Además de competir en los Juegos Panamericanos de 52, 56 y 60.

La victoria sería difícil de conseguir y más cuando el debut era contra la emblemática Brasil de Pelé, Garrincha, Vava, Didi y Zagallo. El primer juego fue contra ellos en Viña del Mar, México mostró temple durante los primeros 45 minutos, pero en la parte complementaria, los amazónicos hicieron su parte y liquidaron el marcador al son de 2-0.


México ganó respeto porque no era goleado frente a la favorita, Brasil. La segunda prueba fue contra la madre patria, España.El Tricolor jugó de tú a tú, sin miedo o concesiones. Por los ibéricos estaban Paco Gento, Luis Suárez y Ferenc Puskas.

Antonio Carbajal tuvo un juego casi perfecto, atajó todo a lo que fue expuesto, el portero estaba convertido en figura al detener por aire y tierra cualquier embate, pero como siempre ocurría,la desgracia llegó en el último minuto. Un contragolpe desde el área chica de los europeos se gestó.

Joaquín Peiro cruzó a Carbajal en un servicio precedido de un largo contragolpe, la “Tota” no lo pudo detener y recibió el gol más doloroso de su carrera. La venganza española estaba fraguada.

México no jugaba tan mal y ya sin posibilidades de avanzar a la siguiente ronda enfrentaban al tercer rival: Checoslovaquia, quien a la postre sería el subcampeón.

El 7 de junio de 1962 quedó para la posteridad. Desde la cancha de Sausalito en Viña del Mar, Isidoro Díaz, Alfredo del Águila y Héctor Hernández le dieron el primer triunfo a México en los Mundiales.

Así la Selección sumaba sus primeros dos puntos (hoy tres unidades de victoria) en los Mundiales y regresaban al país sin las manos vacías.

El Mundial regresaba al continente americano luego de doce años de ausencia. Chile era la sede del nuevo campeonato y la Selección Nacional, con el conocimiento del primer empate en Suecia 58, ahora iba por más, quería probar el sabor de la victoria.

No obstante, ésta no sería fácil de conseguir y más cuando en el grupo se encontrabanBrasil, España y Checoslovaquia. Equipos de respeto y que contaban con grandes jugadores.

En el combinado nacional existía una gran ilusión y más cuando los presidía las experiencias mundialistas de Brasil 50, Suiza 54 y Suecia 58. Además de competir en los Juegos Panamericanos de 52, 56 y 60.

La victoria sería difícil de conseguir y más cuando el debut era contra la emblemática Brasil de Pelé, Garrincha, Vava, Didi y Zagallo. El primer juego fue contra ellos en Viña del Mar, México mostró temple durante los primeros 45 minutos, pero en la parte complementaria, los amazónicos hicieron su parte y liquidaron el marcador al son de 2-0.


México ganó respeto porque no era goleado frente a la favorita, Brasil. La segunda prueba fue contra la madre patria, España.El Tricolor jugó de tú a tú, sin miedo o concesiones. Por los ibéricos estaban Paco Gento, Luis Suárez y Ferenc Puskas.

Antonio Carbajal tuvo un juego casi perfecto, atajó todo a lo que fue expuesto, el portero estaba convertido en figura al detener por aire y tierra cualquier embate, pero como siempre ocurría,la desgracia llegó en el último minuto. Un contragolpe desde el área chica de los europeos se gestó.

Joaquín Peiro cruzó a Carbajal en un servicio precedido de un largo contragolpe, la “Tota” no lo pudo detener y recibió el gol más doloroso de su carrera. La venganza española estaba fraguada.

México no jugaba tan mal y ya sin posibilidades de avanzar a la siguiente ronda enfrentaban al tercer rival: Checoslovaquia, quien a la postre sería el subcampeón.

El 7 de junio de 1962 quedó para la posteridad. Desde la cancha de Sausalito en Viña del Mar, Isidoro Díaz, Alfredo del Águila y Héctor Hernández le dieron el primer triunfo a México en los Mundiales.

Así la Selección sumaba sus primeros dos puntos (hoy tres unidades de victoria) en los Mundiales y regresaban al país sin las manos vacías.

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

En la carambola estuvieron involucrados seis carros y cuatro tráileres; trasladan a un hospital a dos víctimas

Local

Continúan la venta ilegal de los pases médicos en la ciudad

Insistimos a Desarrollo Económico que solicite que los médicos sean colegiados, indicó Abraham Sánchez

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

Hemos dado muchos bandazos por desconocimientos y prejuicios; el nuevo gobierno debe revisar el tema: Colef

Local

Esperan alza de incendios forestales en Tijuana

Para las personas que viven cerca de los cañones, deben mantenerlo limpio porque sobre este tipo de espacios se propaga más rápido el fuego

Local

Abrirán módulo para atender quejas de turistas en la plaza Santa Cecilia

Solicitarán al cabildo de la próxima administración, aperturar un módulo de atención en la zona turística de Playas de Tijuana

Local

Implementarán operativo de seguridad en temporada vacacional de verano en BC

Corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno participarán con el resguardo de diferentes puntos turísticos.