/ domingo 13 de marzo de 2022

¡Se apaga la llama! Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022 llegan a su final

Estos Juegos quedaron marcados por la exclusión de los deportistas rusos y bielorrusos a causa de la invasión de Rusia sobre Ucrania

Con una emotiva ceremonia se puso fin a los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022 dentro del Estadio Nacional, mejor conocido como el Nido del Pájaro, donde se apagó la flama para cerrar este evento y hacer la cuenta regresiva rumbo a Milán y Cortina d’Ampezzo 2026.

Con música clásica y un simulador de tocadiscos antiguo en el centro el inmueble, el gigante asiático dio una muestra más de su cultura y recordó con imágenes algunos de los mejores momentos vividos durante la competencia que se desarrolló del 4 al 13 de marzo.

Te podría interesar: Julio César Chávez revela el penoso estado en el que encontró a Junior

En el recinto se contó con la presencia del presidente de China, Xi Jinping, quien saludó a los presentes ataviado con una gabardina y un cubrebocas rojo, además del presidente del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons. Se entonó el himno de China y se izaron las bandera del país sede y del comité.

Después, el acto multicolor continuó con el himno a la alegría y el desfile de banderas de cada una de las entidades que participaron, entre ellas México. El estandarte tricolor fue cargado por un voluntario del comité organizador. Cabe recordar que México tuvo presencia en estos Juegos Paralímpicos invernales con la actuación de Arly Velázquez, quien compitió en monoski y cumplió con su cuarta disputa en un evento de esta índole.

Todas las banderas se juntaron en el centro del Nido del Pájaro en un símbolo de unión. Estos Juegos quedaron marcados por la exclusión de los deportistas rusos y bielorrusos a causa de la invasión de Rusia sobre Ucrania.

Parsonas, quien en diciembre pasado apenas fue reelegido presidente del Comité Paralímpico Internacional, dio un discurso de agradecimiento al país sede y a cada uno de los deportistas que participaron y subrayó: «Durante los tiempos más oscuros, sus actuaciones brillaron intensamente. En lugar de confiar en la historia, la crearon. En el hielo y la nieve, produjeron momentos de magia y momentos para saborear».

De igual manera insistió con un llamado por la paz en referencia a lo acontecido con la guerra entre Rusia y Ucrania. “Estoy horrorizado por lo que está sucediendo en estos momentos en el mundo”, pero los deportistas en instantes como este son “como faros de esperanza y campeones de la paz, sus acciones hablaron mucho más fuerte que las palabras”.

Remarcó que «en las Villas Paralímpicas había diferentes naciones, diferentes puntos de vista, diferentes habilidades. Las diferencias aquí no nos dividieron. Nos unieron. Juntos por un futuro compartido”. Destacó la inclusión, exhortó a prevalecer el diálogo y deseó “que los líderes mundiales se sientan inspirados por las acciones de los orgullosos atletas Paralímpicos».

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El talento de intérpretes chinos y el folclor prosiguió hasta que la flama se apagó en una ceremonia de clausura en la que no faltaron los espectaculares juegos pirotécnicos. China por primera vez dominó un medallero de Juegos Paralímpicos de Invierno y lo hizo ante su afición con 18 oros, 20 platas y 23 bronces. Para destacar la labor de deportistas ucranianos, que ese ubicaron en el segundo puesto del medallero con 11 metales áureos, 10 argentas y ocho bronces a pesar de que en su país se viven momentos de pánico.

Publicado originalmente en ESTO en Línea

Con una emotiva ceremonia se puso fin a los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022 dentro del Estadio Nacional, mejor conocido como el Nido del Pájaro, donde se apagó la flama para cerrar este evento y hacer la cuenta regresiva rumbo a Milán y Cortina d’Ampezzo 2026.

Con música clásica y un simulador de tocadiscos antiguo en el centro el inmueble, el gigante asiático dio una muestra más de su cultura y recordó con imágenes algunos de los mejores momentos vividos durante la competencia que se desarrolló del 4 al 13 de marzo.

Te podría interesar: Julio César Chávez revela el penoso estado en el que encontró a Junior

En el recinto se contó con la presencia del presidente de China, Xi Jinping, quien saludó a los presentes ataviado con una gabardina y un cubrebocas rojo, además del presidente del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons. Se entonó el himno de China y se izaron las bandera del país sede y del comité.

Después, el acto multicolor continuó con el himno a la alegría y el desfile de banderas de cada una de las entidades que participaron, entre ellas México. El estandarte tricolor fue cargado por un voluntario del comité organizador. Cabe recordar que México tuvo presencia en estos Juegos Paralímpicos invernales con la actuación de Arly Velázquez, quien compitió en monoski y cumplió con su cuarta disputa en un evento de esta índole.

Todas las banderas se juntaron en el centro del Nido del Pájaro en un símbolo de unión. Estos Juegos quedaron marcados por la exclusión de los deportistas rusos y bielorrusos a causa de la invasión de Rusia sobre Ucrania.

Parsonas, quien en diciembre pasado apenas fue reelegido presidente del Comité Paralímpico Internacional, dio un discurso de agradecimiento al país sede y a cada uno de los deportistas que participaron y subrayó: «Durante los tiempos más oscuros, sus actuaciones brillaron intensamente. En lugar de confiar en la historia, la crearon. En el hielo y la nieve, produjeron momentos de magia y momentos para saborear».

De igual manera insistió con un llamado por la paz en referencia a lo acontecido con la guerra entre Rusia y Ucrania. “Estoy horrorizado por lo que está sucediendo en estos momentos en el mundo”, pero los deportistas en instantes como este son “como faros de esperanza y campeones de la paz, sus acciones hablaron mucho más fuerte que las palabras”.

Remarcó que «en las Villas Paralímpicas había diferentes naciones, diferentes puntos de vista, diferentes habilidades. Las diferencias aquí no nos dividieron. Nos unieron. Juntos por un futuro compartido”. Destacó la inclusión, exhortó a prevalecer el diálogo y deseó “que los líderes mundiales se sientan inspirados por las acciones de los orgullosos atletas Paralímpicos».

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El talento de intérpretes chinos y el folclor prosiguió hasta que la flama se apagó en una ceremonia de clausura en la que no faltaron los espectaculares juegos pirotécnicos. China por primera vez dominó un medallero de Juegos Paralímpicos de Invierno y lo hizo ante su afición con 18 oros, 20 platas y 23 bronces. Para destacar la labor de deportistas ucranianos, que ese ubicaron en el segundo puesto del medallero con 11 metales áureos, 10 argentas y ocho bronces a pesar de que en su país se viven momentos de pánico.

Publicado originalmente en ESTO en Línea

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

En la carambola estuvieron involucrados seis carros y cuatro tráileres; trasladan a un hospital a dos víctimas

Local

Continúan la venta ilegal de los pases médicos en la ciudad

Insistimos a Desarrollo Económico que solicite que los médicos sean colegiados, indicó Abraham Sánchez

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

Hemos dado muchos bandazos por desconocimientos y prejuicios; el nuevo gobierno debe revisar el tema: Colef

Local

Esperan alza de incendios forestales en Tijuana

Para las personas que viven cerca de los cañones, deben mantenerlo limpio porque sobre este tipo de espacios se propaga más rápido el fuego

Local

Abrirán módulo para atender quejas de turistas en la plaza Santa Cecilia

Solicitarán al cabildo de la próxima administración, aperturar un módulo de atención en la zona turística de Playas de Tijuana

Local

Implementarán operativo de seguridad en temporada vacacional de verano en BC

Corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno participarán con el resguardo de diferentes puntos turísticos.