/ jueves 11 de enero de 2018

Nuestro planeta podría morir en 200 años, advierte Stephen Hawking

Pidió a las principales naciones enviar astronautas a la Luna para 2020 para que comiencen a explorar el espacio

El físico británico Stephen Hawking, advirtió que el planeta podría morir en 200 o 500 años a causa del calentamiento global, según el Daily Mail.

Hawking resaltó que tras realizar varios cálculos, llegó a la conclusión de que la humanidad debe buscar un nuevo hogar en 200 o 500 años si es que quiere sobrevivir del "mundo infernal" en el que se convertirá.

Asimismo pidió a las principales naciones enviar astronautas a la Luna para 2020 para que comiencen a explorar el espacio.

El físico explicó, a través de la serie "Favourite places", que sucederá un proceso similar al que sufrió Venus, pues el planeta era habitable por al rededor de 2 mil millones de años, ya que tenían temperaturas similares a la Tierra.

Sin embargo una acumulación de gases de efecto invernadero quemó todos sus océanos y los convirtió en el planeta que hoy es. "Venus es un ejemplo del calentamiento descontrolado por los gases del efecto invernadero", dijo.

En dos siglos o más la Tierra se parecerá a Venus en cuanto a temperatura, la cual podría llegar a los 460 grados Cº 

"La próxima vez que te encuentres con un negacionista del cambio climático, diles que hagan un viaje a Venus", señaló Hawking.

/eds

El físico británico Stephen Hawking, advirtió que el planeta podría morir en 200 o 500 años a causa del calentamiento global, según el Daily Mail.

Hawking resaltó que tras realizar varios cálculos, llegó a la conclusión de que la humanidad debe buscar un nuevo hogar en 200 o 500 años si es que quiere sobrevivir del "mundo infernal" en el que se convertirá.

Asimismo pidió a las principales naciones enviar astronautas a la Luna para 2020 para que comiencen a explorar el espacio.

El físico explicó, a través de la serie "Favourite places", que sucederá un proceso similar al que sufrió Venus, pues el planeta era habitable por al rededor de 2 mil millones de años, ya que tenían temperaturas similares a la Tierra.

Sin embargo una acumulación de gases de efecto invernadero quemó todos sus océanos y los convirtió en el planeta que hoy es. "Venus es un ejemplo del calentamiento descontrolado por los gases del efecto invernadero", dijo.

En dos siglos o más la Tierra se parecerá a Venus en cuanto a temperatura, la cual podría llegar a los 460 grados Cº 

"La próxima vez que te encuentres con un negacionista del cambio climático, diles que hagan un viaje a Venus", señaló Hawking.

/eds

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

En la carambola estuvieron involucrados seis carros y cuatro tráileres; trasladan a un hospital a dos víctimas

Local

Continúan la venta ilegal de los pases médicos en la ciudad

Insistimos a Desarrollo Económico que solicite que los médicos sean colegiados, indicó Abraham Sánchez

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

Hemos dado muchos bandazos por desconocimientos y prejuicios; el nuevo gobierno debe revisar el tema: Colef

Local

Esperan alza de incendios forestales en Tijuana

Para las personas que viven cerca de los cañones, deben mantenerlo limpio porque sobre este tipo de espacios se propaga más rápido el fuego

Local

Abrirán módulo para atender quejas de turistas en la plaza Santa Cecilia

Solicitarán al cabildo de la próxima administración, aperturar un módulo de atención en la zona turística de Playas de Tijuana

Local

Implementarán operativo de seguridad en temporada vacacional de verano en BC

Corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno participarán con el resguardo de diferentes puntos turísticos.