/ miércoles 8 de marzo de 2023

¿Las mujeres contaminan menos?

Una economista asegura que las tendencias de consumo y el estilo de vida de los hombres causan en promedio un 16 por ciento más de gases de efecto invernadero que el de las mujeres

Las mujeres tienen un estilo de vida que las lleva en promedio a emitir menos gases de efecto invernadero que los hombres, según un artículo de una economista publicado esta semana en Francia.

"Aunque a primera vista puede parecer que el cambio climático afecta a toda la población de la misma manera, hay estudios que muestran las disparidades de género en los comportamientos responsables del origen de las emisiones de gases de efecto invernadero y en las consecuencias del cambio climático", explica Oriane Wegner, autora del artículo, que apareció este miércoles en el sitio del Banco de Francia, y que fue revelado por el diario francés Libération.

Puede interesarte: ¿Deben masificarse los biocombustibles?

Especialista en economía del clima en el Banco de Francia, Wegner asegura basarse en un estudio sueco de 2021 que afirma que las tendencias de consumo de los hombres "causan como promedio un 16 por ciento más de gases de efecto invernadero" que las de las mujeres.

Por poner un ejemplo, los hombres consumen más carne que las mujeres (67 por ciento de los franceses vegetarianos son mujeres), utilizan más el coche y gastan más en bienes de consumo.

Para cumplir con las metas de París, el mundo necesita reducir los gases de efecto invernadero a "niveles sin precedentes en los próximos ocho años" / Foto: Reuters

En 2021 los hombres solteros emitían como promedio una decena de toneladas de gases de efecto invernadero, en comparación con los poco más de 8 toneladas de las mujeres solteras, a pesar de que su gasto es superior en "apenas un dos por ciento" al de dichas mujeres.

Wegner reconoce sin embargo que más que el género, es el nivel de ingresos el que ejerce "un papel más importante".

Y al mismo tiempo, las consecuencias son desiguales.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Según los estudios de la ONU citados por Wegner, el 80 por ciento de las personas que debieron abandonar su hogar a consecuencia de episodios meteorológicos extremos son mujeres.

"Las políticas públicas nacionales y los marcos de acción internacionales ganarían en efectividad si se tuviera en cuenta las interacciones entre género y medio ambiente para reforzar su eficacia", destaca la autora del artículo.




TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Las mujeres tienen un estilo de vida que las lleva en promedio a emitir menos gases de efecto invernadero que los hombres, según un artículo de una economista publicado esta semana en Francia.

"Aunque a primera vista puede parecer que el cambio climático afecta a toda la población de la misma manera, hay estudios que muestran las disparidades de género en los comportamientos responsables del origen de las emisiones de gases de efecto invernadero y en las consecuencias del cambio climático", explica Oriane Wegner, autora del artículo, que apareció este miércoles en el sitio del Banco de Francia, y que fue revelado por el diario francés Libération.

Puede interesarte: ¿Deben masificarse los biocombustibles?

Especialista en economía del clima en el Banco de Francia, Wegner asegura basarse en un estudio sueco de 2021 que afirma que las tendencias de consumo de los hombres "causan como promedio un 16 por ciento más de gases de efecto invernadero" que las de las mujeres.

Por poner un ejemplo, los hombres consumen más carne que las mujeres (67 por ciento de los franceses vegetarianos son mujeres), utilizan más el coche y gastan más en bienes de consumo.

Para cumplir con las metas de París, el mundo necesita reducir los gases de efecto invernadero a "niveles sin precedentes en los próximos ocho años" / Foto: Reuters

En 2021 los hombres solteros emitían como promedio una decena de toneladas de gases de efecto invernadero, en comparación con los poco más de 8 toneladas de las mujeres solteras, a pesar de que su gasto es superior en "apenas un dos por ciento" al de dichas mujeres.

Wegner reconoce sin embargo que más que el género, es el nivel de ingresos el que ejerce "un papel más importante".

Y al mismo tiempo, las consecuencias son desiguales.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Según los estudios de la ONU citados por Wegner, el 80 por ciento de las personas que debieron abandonar su hogar a consecuencia de episodios meteorológicos extremos son mujeres.

"Las políticas públicas nacionales y los marcos de acción internacionales ganarían en efectividad si se tuviera en cuenta las interacciones entre género y medio ambiente para reforzar su eficacia", destaca la autora del artículo.




TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

En la carambola estuvieron involucrados seis carros y cuatro tráileres; trasladan a un hospital a dos víctimas

Local

Continúan la venta ilegal de los pases médicos en la ciudad

Insistimos a Desarrollo Económico que solicite que los médicos sean colegiados, indicó Abraham Sánchez

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

Hemos dado muchos bandazos por desconocimientos y prejuicios; el nuevo gobierno debe revisar el tema: Colef

Local

Esperan alza de incendios forestales en Tijuana

Para las personas que viven cerca de los cañones, deben mantenerlo limpio porque sobre este tipo de espacios se propaga más rápido el fuego

Local

Abrirán módulo para atender quejas de turistas en la plaza Santa Cecilia

Solicitarán al cabildo de la próxima administración, aperturar un módulo de atención en la zona turística de Playas de Tijuana

Local

Implementarán operativo de seguridad en temporada vacacional de verano en BC

Corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno participarán con el resguardo de diferentes puntos turísticos.