/ lunes 13 de noviembre de 2017

Acuerdan en APEC actuar contra prácticas desleales

Los líderes de la región Asia-Pacífico pidieron urgentemente la eliminación de los “subsidios que distorsionan el mercado”

DANANG, Vietnam. - Los líderes de la región Asia-Pacífico acordaron actuar contra las “prácticas comerciales desleales” y pidieron urgentemente la eliminación de los “subsidios que distorsionan el mercado”, unos mensajes que contrastan con comunicados emitidos en el pasado.

Una declaración conjunta emitida por 21 países del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) después de su reunión en Vietnam mostró la influencia del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha prometido reescribir los pactos comerciales que considera desfavorables para Estados Unidos.

“Trabajaremos juntos para hacer que el comercio sea más inclusivo, apoyar las mejores oportunidades de acceso a los mercados y abordar las prácticas comerciales desleales”, explicaron en un comunicado.

“Pedimos urgentemente la eliminación de los subsidios que distorsionan el mercado y otros tipos de apoyo por parte de los gobiernos y las entidades relacionadas”.

En la declaración, los líderes también coincidieron en la necesidad de mejorar las “funciones de negociación, monitorización y solución de disputas” de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La declaración de 2016 no criticó a la OMC.

También en contraste con la declaración del año pasado que no mencionó el comercio bilateral, los líderes señalaron la “importancia de los acuerdos bilaterales, regionales y plurilaterales”.

El cambio en el lenguaje comercial muestra la influencia de la política de “América primero” de Trump. Trump ha dicho que prefiere sellar acuerdos comerciales bilaterales, y en uno de sus primeros actos como presidente sacó a Estados Unidos del ambicioso pacto comercial Trans Pacific Partnership (TPP).

Antes de su viaje a Asia, Trump calificó la semana pasada el déficit comercial de Estados Unidos con China de “vergonzoso” y “horrible”.

Los ministros de el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico  habían emitido otra declaración conjunta el sábado, tres días más tarde de lo planeado debido a disputas sobre el lenguaje tradicional que Estados Unidos quería cambiar.

DANANG, Vietnam. - Los líderes de la región Asia-Pacífico acordaron actuar contra las “prácticas comerciales desleales” y pidieron urgentemente la eliminación de los “subsidios que distorsionan el mercado”, unos mensajes que contrastan con comunicados emitidos en el pasado.

Una declaración conjunta emitida por 21 países del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) después de su reunión en Vietnam mostró la influencia del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha prometido reescribir los pactos comerciales que considera desfavorables para Estados Unidos.

“Trabajaremos juntos para hacer que el comercio sea más inclusivo, apoyar las mejores oportunidades de acceso a los mercados y abordar las prácticas comerciales desleales”, explicaron en un comunicado.

“Pedimos urgentemente la eliminación de los subsidios que distorsionan el mercado y otros tipos de apoyo por parte de los gobiernos y las entidades relacionadas”.

En la declaración, los líderes también coincidieron en la necesidad de mejorar las “funciones de negociación, monitorización y solución de disputas” de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La declaración de 2016 no criticó a la OMC.

También en contraste con la declaración del año pasado que no mencionó el comercio bilateral, los líderes señalaron la “importancia de los acuerdos bilaterales, regionales y plurilaterales”.

El cambio en el lenguaje comercial muestra la influencia de la política de “América primero” de Trump. Trump ha dicho que prefiere sellar acuerdos comerciales bilaterales, y en uno de sus primeros actos como presidente sacó a Estados Unidos del ambicioso pacto comercial Trans Pacific Partnership (TPP).

Antes de su viaje a Asia, Trump calificó la semana pasada el déficit comercial de Estados Unidos con China de “vergonzoso” y “horrible”.

Los ministros de el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico  habían emitido otra declaración conjunta el sábado, tres días más tarde de lo planeado debido a disputas sobre el lenguaje tradicional que Estados Unidos quería cambiar.

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi

Local

Abstencionismo en BC podría costar cientos de millones de pesos

El Instituto Estatal Electoral invita a reflexionar y participar en la jornada electoral de este domingo 2 de junio

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados: Serratos

Local

Este lunes abrirán una tercera parte del nodo Alamar: Sidurt

El semáforo de la vialidad donde está ubicado un supermercado y una farmacia, debe ser realizado un cambio de sentido: Sidurt

Local

Comercios en Tijuana buscan incentivar el voto con descuentos y obsequio de productos

Para fomentar que salgamos a votar, para que seamos realmente la gran mayoría de los mexicanos quienes decidamos quienes van a gobernar nuestro país: Palombo Saucedo.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.