/ miércoles 20 de julio de 2022

Acuerdan Hacienda y FSTSE incremento salarial de más del 7%

El aumento es al salario base y a la suma de prestaciones económicas; estarán vigentes a partir del primero de enero de este 2022

Como parte del ajuste salarial, 600 mil trabajadores de la Rama Operativa, esto es Administrativos y de Servicios Generales, afiliados a la Central FSTSE, recibirán un aumento en su salario que supera el 7 por ciento ponderado, que incluye: salario base y la suma de prestaciones económicas, con vigencia a partir del primero de enero de este 2022.

Además, se ratifica la voluntad del gobierno federal, que como parte fundamental del incremento salarial, continuará con el impulso de la capacitación para los Trabajadores al Servicio del Estado y obtendrán dos mil pesos mensuales que son parte cotizable al ISSSTE-FOVISSSTE y que incide en el total de las prestaciones de ley.

Te recomendamos: Sindicalizados de Telmex, en paro nacional; acusan incumplimiento de contrato

En el comunicado dirigido a los trabajadores firmado por los líderes de la FSTSE, Joel Ayala Almeida; del Sindicato del ISSSTE, Norma Liliana Rodríguez; del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Marco Antonio García y del Sindicato de Trabajadores de Hacienda, Enrique Romero, se precisan las prestaciones.

La ayuda para despensa se incrementa hasta en mil 215 pesos mensuales; ayuda para transporte serán 960 pesos mensuales; ayuda para servicios pasa a 835 pesos cada mes. Además, habrá un beneficio que se conoce como “Previsión Social Múltiple” que será de 815 pesos mensuales.

En cuanto a los Estímulos Económicos de Fin de Año, esto es los Vales de Despensa, su aumento se dará a conocer el próximo noviembre, precisó la Central FSTSE que preside Joel Ayala Almeida.

“Y en breve, daremos a conocer el incremento salarial obtenido en la negociación con el gobierno federal para los trabajadores de la Rama Médica, Paramédica y Grupos Afines”, adelantó.

“Los alcances en el renglón salarial y de prestaciones se lograron gracias a la relación de entendimiento formal, respetuoso en el ámbito laboral entre el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE)”, comentó sobre los incrementos.

Joel Ayala Almeida, líder de la FSTSE. Foto: Especial

“Afirmamos de manera categórica que la relación laboral tiene como premisa fundamental la permanencia en el empleo, haciendo valer en todo momento en apego a la ley, la estabilidad laboral con seguridad social integral, garantizar los derechos laborales así como el respeto pleno a la autonomía sindical”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En ese sentido, comentó que la Central FSTSE “reconoce al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por los presentes avances laborales, acordes a su proyecto de Nación que significa apuntalar las reivindicaciones que demandan los trabajadores a través de sus representaciones sindicales democráticamente electas”.

Como parte del ajuste salarial, 600 mil trabajadores de la Rama Operativa, esto es Administrativos y de Servicios Generales, afiliados a la Central FSTSE, recibirán un aumento en su salario que supera el 7 por ciento ponderado, que incluye: salario base y la suma de prestaciones económicas, con vigencia a partir del primero de enero de este 2022.

Además, se ratifica la voluntad del gobierno federal, que como parte fundamental del incremento salarial, continuará con el impulso de la capacitación para los Trabajadores al Servicio del Estado y obtendrán dos mil pesos mensuales que son parte cotizable al ISSSTE-FOVISSSTE y que incide en el total de las prestaciones de ley.

Te recomendamos: Sindicalizados de Telmex, en paro nacional; acusan incumplimiento de contrato

En el comunicado dirigido a los trabajadores firmado por los líderes de la FSTSE, Joel Ayala Almeida; del Sindicato del ISSSTE, Norma Liliana Rodríguez; del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Marco Antonio García y del Sindicato de Trabajadores de Hacienda, Enrique Romero, se precisan las prestaciones.

La ayuda para despensa se incrementa hasta en mil 215 pesos mensuales; ayuda para transporte serán 960 pesos mensuales; ayuda para servicios pasa a 835 pesos cada mes. Además, habrá un beneficio que se conoce como “Previsión Social Múltiple” que será de 815 pesos mensuales.

En cuanto a los Estímulos Económicos de Fin de Año, esto es los Vales de Despensa, su aumento se dará a conocer el próximo noviembre, precisó la Central FSTSE que preside Joel Ayala Almeida.

“Y en breve, daremos a conocer el incremento salarial obtenido en la negociación con el gobierno federal para los trabajadores de la Rama Médica, Paramédica y Grupos Afines”, adelantó.

“Los alcances en el renglón salarial y de prestaciones se lograron gracias a la relación de entendimiento formal, respetuoso en el ámbito laboral entre el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE)”, comentó sobre los incrementos.

Joel Ayala Almeida, líder de la FSTSE. Foto: Especial

“Afirmamos de manera categórica que la relación laboral tiene como premisa fundamental la permanencia en el empleo, haciendo valer en todo momento en apego a la ley, la estabilidad laboral con seguridad social integral, garantizar los derechos laborales así como el respeto pleno a la autonomía sindical”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En ese sentido, comentó que la Central FSTSE “reconoce al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por los presentes avances laborales, acordes a su proyecto de Nación que significa apuntalar las reivindicaciones que demandan los trabajadores a través de sus representaciones sindicales democráticamente electas”.

Local

Panteón forense en Tijuana será entregado durante junio: Sidurt

El panteón forense está ubicado a un costado del panteón municipal número 13, en la zona conocida como El Niño.

Local

Costos bajos en propiedades, puede ser indicador de fraude: Indivi

Los interesados en comprar una casa o terreno, deben acudir con asesores profesionales inmobiliarios

Local

Al menos 15 mil choferes se han registrado como conductores de plataforma en BC

El gobierno del estado publicó un decreto para reducir en un 50 por ciento del costo registro, dinero que es absorbido por los choferes

Local

CEDHBC instalará mesas de trabajo con corporaciones de seguridad tras recomendaciones

El titular de la CEDHBC consideró que después de varias reformas, las recomendaciones ya han tomado mayor “fuerza”, y la autoridad ha comenzado a aceptarlas

Local

Comerciantes de Playas de Tijuana registran bajas ventas

Comerciantes consideran que las ventas han decaído hasta un 70% desde las vacaciones de verano del 2023

Local

Problemas de endeudamiento en EU podrían afectar al próximo gobierno de México

Ismael Plascencia mencionó que es necesario esperar a los candidatos a la presidencia de Estados Unidos y cuáles serán sus propuesta