/ viernes 23 de diciembre de 2022

Inflación en México deriva de un fenómeno mundial, justifica López Obrador

AMLO recalcó que la contención del alza de precios de alimentos es gracias a su Paquete contra la inflación y la carestía (PACIC)

Al negar que la inflación esté afectando a los mexicanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó que “es un fenómeno mundial, no es algo surgido en México, sino que se precipitó con la guerra de Rusia y Ucrania”.

López Obrador insistió que “es de mala fe y un acto de deshonestidad periodística” el dedicar todos los días las ocho columnas a este tema de la inflación. Acusó que los medios de comunicación le están echando la culpa a su gobierno del incremento de los precios porque están en su contra.

Puedes leer también: Hay que ahorrar, regale afecto no lo compre: AMLO asegura que no habrá cuesta de enero

El presidente mostró una gráfica sobre la evolución de la inflación en el país que mostraba que en noviembre se alcanzó la cifra récord en 20 años de 8.8 puntos, pero que este fenómeno ya está a la baja.

Sostuvo que la contención del alza de precios de alimentos es gracias a su Paquete contra la inflación y la carestía (PACIC) y al acuerdo con productores y comerciantes, con el cual se ha logrado que una canasta básica de 24 productos cueste mil 39 pesos.

Incluso, reconoció a la cadena de supermercados Soriana, de quienes dijo que están en primer lugar de la oferta de productos de la canasta básica.

“Nos están cumpliendo los distribuidores Soriana, Walmart, Chedraui y no se ha rebasado ese precio (de mil 39 pesos), pactado, no impuesto”.

No obstante, dijo que hay problemas en el rubro de otros componentes de la inflación, donde México registra un incremento de 3.7 puntos. Actualmente el indicie inflacionario se ha reducido a 7.8%.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Al negar que la inflación esté afectando a los mexicanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó que “es un fenómeno mundial, no es algo surgido en México, sino que se precipitó con la guerra de Rusia y Ucrania”.

López Obrador insistió que “es de mala fe y un acto de deshonestidad periodística” el dedicar todos los días las ocho columnas a este tema de la inflación. Acusó que los medios de comunicación le están echando la culpa a su gobierno del incremento de los precios porque están en su contra.

Puedes leer también: Hay que ahorrar, regale afecto no lo compre: AMLO asegura que no habrá cuesta de enero

El presidente mostró una gráfica sobre la evolución de la inflación en el país que mostraba que en noviembre se alcanzó la cifra récord en 20 años de 8.8 puntos, pero que este fenómeno ya está a la baja.

Sostuvo que la contención del alza de precios de alimentos es gracias a su Paquete contra la inflación y la carestía (PACIC) y al acuerdo con productores y comerciantes, con el cual se ha logrado que una canasta básica de 24 productos cueste mil 39 pesos.

Incluso, reconoció a la cadena de supermercados Soriana, de quienes dijo que están en primer lugar de la oferta de productos de la canasta básica.

“Nos están cumpliendo los distribuidores Soriana, Walmart, Chedraui y no se ha rebasado ese precio (de mil 39 pesos), pactado, no impuesto”.

No obstante, dijo que hay problemas en el rubro de otros componentes de la inflación, donde México registra un incremento de 3.7 puntos. Actualmente el indicie inflacionario se ha reducido a 7.8%.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

En la carambola estuvieron involucrados seis carros y cuatro tráileres; trasladan a un hospital a dos víctimas

Local

Continúan la venta ilegal de los pases médicos en la ciudad

Insistimos a Desarrollo Económico que solicite que los médicos sean colegiados, indicó Abraham Sánchez

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

Hemos dado muchos bandazos por desconocimientos y prejuicios; el nuevo gobierno debe revisar el tema: Colef

Local

Esperan alza de incendios forestales en Tijuana

Para las personas que viven cerca de los cañones, deben mantenerlo limpio porque sobre este tipo de espacios se propaga más rápido el fuego

Local

Abrirán módulo para atender quejas de turistas en la plaza Santa Cecilia

Solicitarán al cabildo de la próxima administración, aperturar un módulo de atención en la zona turística de Playas de Tijuana

Local

Implementarán operativo de seguridad en temporada vacacional de verano en BC

Corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno participarán con el resguardo de diferentes puntos turísticos.