/ martes 4 de abril de 2017

La consar agiliza consulta de trámites y retiros en sistema de pensiones

Desde ayer, los trabajadores mexicanos podrán saber todo sobreel retiro de recursos del SAR, por medio de una nueva sección quebajo ese nombre se encuentra en la página de internet de laComisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro(Consar).

El órgano regulador informó que por primera vez, ahorradoresdel sistema de pensiones y sus beneficiarios encontrarán toda lainformación relevante de los diferentes tipos de retiros derecursos en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y elprocedimiento para realizarlos.

La publicación de la nueva sección forma parte de laEstrategia de Educación Financiera emprendida por la Consar desde2013, precisó la institución en un comunicado, donde añadió quedurante 2016 alrededor de 1.6 millones de ahorradores realizaron untrámite de retiro.

La nueva sección del portal de Consar: www.consar.gob.mx,concentra toda la información sobre los diferentes tipos de retiroque existen en el sistema de pensiones, con el fin de que lostrabajadores realicen trámites en la Administradora de Fondos parael Retiro (Afore) de manera ágil y sin perder tiempo. Además,busca responder a las inquietudes más comunes que los trabajadorestienen en torno al tema, tales como los requisitos necesarios pararetirar los recursos, los documentos requeridos y los pasos aseguir.

Explicó que existen cinco tipos de retiro de dinero en elsistema de pensiones: retiros totales, de recursos de 65 y más,parciales, de ahorro voluntario y retiro por beneficiarios.

Respecto a los retiros totales, la sección presenta lainformación de cuándo el trabajador puede disponer de todos losrecursos de su cuenta Afore en forma de pensión o en una solaexhibición, así como los requisitos que debe cumplir y lasdiferentes opciones para hacerlo, dependiendo del instituto deseguridad social al que cotice.

También se muestra información sobre la Pensión Garantizada,la “Negativa de pensión”, la Renta Vitalicia y el RetiroProgramado, precisó la Comisión.

En el caso del retiro de recursos 65 y más, se proporcionan lospasos a seguir para que las personas mayores de 65 años o más queahorraron recursos en una cuenta individual desde 1992 recuperen suahorro para el retiro.

Respecto a los retiros parciales se detalla cómo disponer deuna parte de los recursos de la cuenta Afore, ya sea por desempleoo por matrimonio.

El Retiro de Ahorro Voluntario está dirigido a los trabajadoresque hacen aportaciones en su cuenta Afore y desean retirar susrecursos.

En lo que respecta al retiro por beneficiarios se informa a losbeneficiados por un trabajador fallecido los requisitos y los tiposde beneficiarios (legales o sustitutos) que tienen derecho areclamar los recursos, así como quiénes son las autoridadescompetentes para ayudarlos en el trámite en caso de que no se lesdesigne como beneficiarios legales.

Para consultar la sección el trabajador deberá elegir elinstituto de seguridad social al que cotiza actualmente o cotizódurante su vida laboral (IMSS o ISSSTE), seleccionar el régimen depensiones al que pertenece y el tipo de información que deseaconsultar. (Notimex).

Desde ayer, los trabajadores mexicanos podrán saber todo sobreel retiro de recursos del SAR, por medio de una nueva sección quebajo ese nombre se encuentra en la página de internet de laComisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro(Consar).

El órgano regulador informó que por primera vez, ahorradoresdel sistema de pensiones y sus beneficiarios encontrarán toda lainformación relevante de los diferentes tipos de retiros derecursos en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y elprocedimiento para realizarlos.

La publicación de la nueva sección forma parte de laEstrategia de Educación Financiera emprendida por la Consar desde2013, precisó la institución en un comunicado, donde añadió quedurante 2016 alrededor de 1.6 millones de ahorradores realizaron untrámite de retiro.

La nueva sección del portal de Consar: www.consar.gob.mx,concentra toda la información sobre los diferentes tipos de retiroque existen en el sistema de pensiones, con el fin de que lostrabajadores realicen trámites en la Administradora de Fondos parael Retiro (Afore) de manera ágil y sin perder tiempo. Además,busca responder a las inquietudes más comunes que los trabajadorestienen en torno al tema, tales como los requisitos necesarios pararetirar los recursos, los documentos requeridos y los pasos aseguir.

Explicó que existen cinco tipos de retiro de dinero en elsistema de pensiones: retiros totales, de recursos de 65 y más,parciales, de ahorro voluntario y retiro por beneficiarios.

Respecto a los retiros totales, la sección presenta lainformación de cuándo el trabajador puede disponer de todos losrecursos de su cuenta Afore en forma de pensión o en una solaexhibición, así como los requisitos que debe cumplir y lasdiferentes opciones para hacerlo, dependiendo del instituto deseguridad social al que cotice.

También se muestra información sobre la Pensión Garantizada,la “Negativa de pensión”, la Renta Vitalicia y el RetiroProgramado, precisó la Comisión.

En el caso del retiro de recursos 65 y más, se proporcionan lospasos a seguir para que las personas mayores de 65 años o más queahorraron recursos en una cuenta individual desde 1992 recuperen suahorro para el retiro.

Respecto a los retiros parciales se detalla cómo disponer deuna parte de los recursos de la cuenta Afore, ya sea por desempleoo por matrimonio.

El Retiro de Ahorro Voluntario está dirigido a los trabajadoresque hacen aportaciones en su cuenta Afore y desean retirar susrecursos.

En lo que respecta al retiro por beneficiarios se informa a losbeneficiados por un trabajador fallecido los requisitos y los tiposde beneficiarios (legales o sustitutos) que tienen derecho areclamar los recursos, así como quiénes son las autoridadescompetentes para ayudarlos en el trámite en caso de que no se lesdesigne como beneficiarios legales.

Para consultar la sección el trabajador deberá elegir elinstituto de seguridad social al que cotiza actualmente o cotizódurante su vida laboral (IMSS o ISSSTE), seleccionar el régimen depensiones al que pertenece y el tipo de información que deseaconsultar. (Notimex).

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

En la carambola estuvieron involucrados seis carros y cuatro tráileres; trasladan a un hospital a dos víctimas

Local

Continúan la venta ilegal de los pases médicos en la ciudad

Insistimos a Desarrollo Económico que solicite que los médicos sean colegiados, indicó Abraham Sánchez

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

Hemos dado muchos bandazos por desconocimientos y prejuicios; el nuevo gobierno debe revisar el tema: Colef

Local

Esperan alza de incendios forestales en Tijuana

Para las personas que viven cerca de los cañones, deben mantenerlo limpio porque sobre este tipo de espacios se propaga más rápido el fuego

Local

Abrirán módulo para atender quejas de turistas en la plaza Santa Cecilia

Solicitarán al cabildo de la próxima administración, aperturar un módulo de atención en la zona turística de Playas de Tijuana

Local

Implementarán operativo de seguridad en temporada vacacional de verano en BC

Corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno participarán con el resguardo de diferentes puntos turísticos.