/ viernes 6 de enero de 2023

4T se adueña de Mexicana: le venden nombre y activos por 816.7 mdp

El monto cubre la adquisición de la marca Mexicana de Aviación, un centro de adiestramiento, dos edificios, uno en Guadalajara y otro en CDMX, así como dos simuladores

El Gobierno federal llegó a un acuerdo con extrabajadores y jubilados de la extinta Mexicana de Aviación para comprar el nombre de la empresa y otros activos por un total de 816.7 millones de pesos.

Tras una reunión con la Secretaría del Trabajo, las organizaciones sindicales y de jubilados acordaron por unanimidad aceptar la propuesta económica de la administración federal para la compra de estos bienes, dijo a El Sol de México Fausto Guerrero, presidente de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM).

Lee también: Operan oficinas del AICM con muebles viejos y obsoletos

El monto cubre la adquisición de la marca Mexicana de Aviación, un centro de adiestramiento, dos edificios, uno en Guadalajara y otro en la Ciudad de México, así como dos simuladores.

Hace unos días, este diario informó que el gobierno había hecho una propuesta por 733.3 millones de pesos para comprar los activos, sin embargo Guerrero refirió que no se habían evaluado los simuladores que hoy también se integraron en el acuerdo.

El representante gremial dijo que el pago será realizado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) con recursos del presupuesto de la Federación de 2022, mismos que, calculó, tardarán entre un mes y mes y medio para transferirse a las organizaciones.

En este lapso, agregó, los tres sindicatos, una organización de trabajadores independientes y la asociación de jubilados deberán conformar una lista para verificar quiénes son los extrabajadores y pensionados a los que les corresponde un pago, el cual -dijo- será proporcional a los puestos que ostentaban.

“Evidentemente no hay un sentimiento satisfactorio en cuanto al tema económico, pero fueron 12 años de un proceso de quiebra en el que se consumieron la mayor parte de los recursos. No teníamos mucho campo de acción o para dónde hacernos, estamos en etapa de ejecución y había que rematar los bienes, y en este momento el gobierno se adelantó para hacernos un propuesta”, explicó Guerrero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador refirió en días pasados la intención de adquirir la marca de Mexicana de Aviación para la nueva empresa aérea estatal que será operada por las Fuerzas Armadas.

El líder de los jubilados contó que en la reunión de este viernes se puso sobre la mesa de la Secretaría del Trabajo la posibilidad de que esta nueva compañía estatal dé trabajo a ex empleados de la otrora primera línea aérea de México, pero no hubo ningún acuerdo al respecto.

El Gobierno federal llegó a un acuerdo con extrabajadores y jubilados de la extinta Mexicana de Aviación para comprar el nombre de la empresa y otros activos por un total de 816.7 millones de pesos.

Tras una reunión con la Secretaría del Trabajo, las organizaciones sindicales y de jubilados acordaron por unanimidad aceptar la propuesta económica de la administración federal para la compra de estos bienes, dijo a El Sol de México Fausto Guerrero, presidente de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM).

Lee también: Operan oficinas del AICM con muebles viejos y obsoletos

El monto cubre la adquisición de la marca Mexicana de Aviación, un centro de adiestramiento, dos edificios, uno en Guadalajara y otro en la Ciudad de México, así como dos simuladores.

Hace unos días, este diario informó que el gobierno había hecho una propuesta por 733.3 millones de pesos para comprar los activos, sin embargo Guerrero refirió que no se habían evaluado los simuladores que hoy también se integraron en el acuerdo.

El representante gremial dijo que el pago será realizado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) con recursos del presupuesto de la Federación de 2022, mismos que, calculó, tardarán entre un mes y mes y medio para transferirse a las organizaciones.

En este lapso, agregó, los tres sindicatos, una organización de trabajadores independientes y la asociación de jubilados deberán conformar una lista para verificar quiénes son los extrabajadores y pensionados a los que les corresponde un pago, el cual -dijo- será proporcional a los puestos que ostentaban.

“Evidentemente no hay un sentimiento satisfactorio en cuanto al tema económico, pero fueron 12 años de un proceso de quiebra en el que se consumieron la mayor parte de los recursos. No teníamos mucho campo de acción o para dónde hacernos, estamos en etapa de ejecución y había que rematar los bienes, y en este momento el gobierno se adelantó para hacernos un propuesta”, explicó Guerrero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador refirió en días pasados la intención de adquirir la marca de Mexicana de Aviación para la nueva empresa aérea estatal que será operada por las Fuerzas Armadas.

El líder de los jubilados contó que en la reunión de este viernes se puso sobre la mesa de la Secretaría del Trabajo la posibilidad de que esta nueva compañía estatal dé trabajo a ex empleados de la otrora primera línea aérea de México, pero no hubo ningún acuerdo al respecto.

Elecciones 2024

¿Por qué se adelantaron las elecciones de julio a junio? Aquí te explicamos

El actual presidente Andrés Manuel López Obrador estará dos meses menos en su cargo.

Elecciones 2024

¿Qué es y cuándo inicia la veda electoral? Estas son las multas del INE por incumplirla

Este periodo de reflexión tiene como objetivo que la ciudadanía analice el voto para este próximo domingo 2 de junio

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Son personas que no tienen casa o la unidad donde viven no son dignas, porque no cuentan con servicios públicos o seguridad: Ibarra Quintana.

Elecciones 2024

Casillas electorales: Conoce los horarios para votar este 2 de junio en Tijuana

El INE prevé un total de 170 mil casillas que estarán a lo largo del país.

Local

Traen a Tijuana simulador de máquinas de construcción; hacen falta trabajadores capacitados

El presidente del Consejo de Desarrollo de Tijuana indicó que tan solo para operar motoconformadoras, hay más de 150 vacantes

Policiaca

Asesinan a una pareja la noche de este martes en Tijuana

De acuerdo con testigos, los presuntos responsables huyeron de la escena a pie