/ lunes 30 de octubre de 2017

Preven una semana difícil dentro de los mercados bursátiles

No se espera que la Fed eleve las tasas de interés hasta diciembre, pero si es posible que el Banco de Inglaterra aumente las tasas este jueves

Washington, EU.- La próxima semana se prevé estará llena de grandes dramas para los mercados, ya que se espera que el mandatario estadunidense Donald Trump nombre al nuevo presidente de la Reserva Federal, y el Congreso está por aprobar la muy esperada reforma tributaria.

La elección del titular de la Fed tienen el potencial de encabezar un cambio importante en la política monetaria y la desregulación, y las tasas de interés ya han aumentado con la especulación previa a ese anuncio, que se espera sea el viernes.

La reforma tributaria también es de gran interés en el mercado, ya que ha sido un catalizador para ganancias más amplias y podría impulsar el estímulo fiscal además de las ganancias corporativas si el Congreso aprueba el miércoles el proyecto de ley.

Estos dos eventos se esperan durante lo que ya es una semana súper-ocupada en un momento importante para la economía de Estados Unidos, que apenas registró los mejores dos trimestres consecutivos en tres años.

El 3% del crecimiento en el tercer trimestre se produjo a pesar del daño de los huracanes y se anuncia informes potencialmente más fuertes para los datos de octubre.

Hay una reunión de la Fed el martes y el miércoles, una del Banco de Inglaterra el jueves, el anuncio de reembolso del Tesoro el miércoles y una gran cantidad de datos económicos, desde el consumo personal hasta el empleo.

No se espera que la Fed eleve las tasas de interés hasta diciembre, pero si es posible que el Banco de Inglaterra aumente las tasas este jueves.

También hay más de 120 compañías que cotizan el índice S&P 500 que informan sus ganancias, incluida Apple, líder tecnológico, además de Facebook, Pfizer y Aetna.

La impresionante fortaleza en las ganancias del sector tecnológico, de la talla de Alphabet, Intel, Amazon y Microsoft, ayudó a que el Nasdaq alcanzara nuevos máximos ayer viernes y generó esperanzas de una sorpresa para Apple o Facebook.

El mercado de bonos ha estado experimentando una oleada de actividad en las últimas semanas, reaccionando a muchos titulares mientras los candidatos para el puesto de la Fed eran investigados por la Casa Blanca.Los rendimientos de los bonos han estado aumentando en medio de las especulaciones de que la opción más dura, el economista de la Universidad de Stanford, John Taylor, podría ser el nuevo titular de la Fed.

Aún así, Jerome Powell, un actual gobernador de la Reserva Federal, es el que se considera la mejor elección de la administración Trump.

“Creo que los mercados apoyarían más a Powell”, afirmó Ed Keon, director gerente y gerente de cartera de Quantitative Management Associates, una unidad de la empresa PGIM Real Estate, el negocio de inversión inmobiliaria de PGIM, el negocio global de gestión de inversiones de Prudential Financial.

El estilo de Powell es visto como el más cercano a la presidenta actual de la Fed, Janet Yellen, “y verían a Powell como una continuación de esa política”, explicó Keon. “John Taylor sería percibido como más halcón”, añadió.

El portal de noticias financieras CNBC informó el viernes que Trump se estaba inclinando por nombrar a Powell para que ocupe la presidencia cuando el mandato de Yellen termine a principios de febrero.

Washington, EU.- La próxima semana se prevé estará llena de grandes dramas para los mercados, ya que se espera que el mandatario estadunidense Donald Trump nombre al nuevo presidente de la Reserva Federal, y el Congreso está por aprobar la muy esperada reforma tributaria.

La elección del titular de la Fed tienen el potencial de encabezar un cambio importante en la política monetaria y la desregulación, y las tasas de interés ya han aumentado con la especulación previa a ese anuncio, que se espera sea el viernes.

La reforma tributaria también es de gran interés en el mercado, ya que ha sido un catalizador para ganancias más amplias y podría impulsar el estímulo fiscal además de las ganancias corporativas si el Congreso aprueba el miércoles el proyecto de ley.

Estos dos eventos se esperan durante lo que ya es una semana súper-ocupada en un momento importante para la economía de Estados Unidos, que apenas registró los mejores dos trimestres consecutivos en tres años.

El 3% del crecimiento en el tercer trimestre se produjo a pesar del daño de los huracanes y se anuncia informes potencialmente más fuertes para los datos de octubre.

Hay una reunión de la Fed el martes y el miércoles, una del Banco de Inglaterra el jueves, el anuncio de reembolso del Tesoro el miércoles y una gran cantidad de datos económicos, desde el consumo personal hasta el empleo.

No se espera que la Fed eleve las tasas de interés hasta diciembre, pero si es posible que el Banco de Inglaterra aumente las tasas este jueves.

También hay más de 120 compañías que cotizan el índice S&P 500 que informan sus ganancias, incluida Apple, líder tecnológico, además de Facebook, Pfizer y Aetna.

La impresionante fortaleza en las ganancias del sector tecnológico, de la talla de Alphabet, Intel, Amazon y Microsoft, ayudó a que el Nasdaq alcanzara nuevos máximos ayer viernes y generó esperanzas de una sorpresa para Apple o Facebook.

El mercado de bonos ha estado experimentando una oleada de actividad en las últimas semanas, reaccionando a muchos titulares mientras los candidatos para el puesto de la Fed eran investigados por la Casa Blanca.Los rendimientos de los bonos han estado aumentando en medio de las especulaciones de que la opción más dura, el economista de la Universidad de Stanford, John Taylor, podría ser el nuevo titular de la Fed.

Aún así, Jerome Powell, un actual gobernador de la Reserva Federal, es el que se considera la mejor elección de la administración Trump.

“Creo que los mercados apoyarían más a Powell”, afirmó Ed Keon, director gerente y gerente de cartera de Quantitative Management Associates, una unidad de la empresa PGIM Real Estate, el negocio de inversión inmobiliaria de PGIM, el negocio global de gestión de inversiones de Prudential Financial.

El estilo de Powell es visto como el más cercano a la presidenta actual de la Fed, Janet Yellen, “y verían a Powell como una continuación de esa política”, explicó Keon. “John Taylor sería percibido como más halcón”, añadió.

El portal de noticias financieras CNBC informó el viernes que Trump se estaba inclinando por nombrar a Powell para que ocupe la presidencia cuando el mandato de Yellen termine a principios de febrero.

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

En la carambola estuvieron involucrados seis carros y cuatro tráileres; trasladan a un hospital a dos víctimas

Local

Continúan la venta ilegal de los pases médicos en la ciudad

Insistimos a Desarrollo Económico que solicite que los médicos sean colegiados, indicó Abraham Sánchez

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

Hemos dado muchos bandazos por desconocimientos y prejuicios; el nuevo gobierno debe revisar el tema: Colef

Local

Esperan alza de incendios forestales en Tijuana

Para las personas que viven cerca de los cañones, deben mantenerlo limpio porque sobre este tipo de espacios se propaga más rápido el fuego

Local

Abrirán módulo para atender quejas de turistas en la plaza Santa Cecilia

Solicitarán al cabildo de la próxima administración, aperturar un módulo de atención en la zona turística de Playas de Tijuana

Local

Implementarán operativo de seguridad en temporada vacacional de verano en BC

Corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno participarán con el resguardo de diferentes puntos turísticos.