/ martes 12 de septiembre de 2017

Conoce Uptodown, la alternativa a Google Play para descargar apps, juegos y más

Ya es uno de los 100 sitios más visitados del mundo

La marketplace de aplicaciones Uptodown se consolida como una alternativa independiente con sistema Android a Google Play y ya es uno de los 100 sitios más visitados del mundo.

Actualmente es la única empresa de origen español que se encuentra en el Top 100 de Alexa, uno de los principales servicios para el análisis de tráfico web global.

Solo en agosto de este año recibió más de 110 millones de usuarios únicos y 550 millones de páginas vistas.

Teniendo en cuenta que dentro del listado se cuentan las versiones internacionales de un mismo sitio - 19 subdominios de Google y 4 de Amazon -, Uptodown se encuentra entre los 75 sitios de mayor tráfico en todo el mundo.

Además de su posición global, Uptodown está en el top 25 nacional en más de 40 países como Brasil (21), México (19), Marruecos (9) o Irak (7).

 

Más del 90% de su actividad proviene del mercado internacional y el 85% de su tráfico corresponde a dispositivos móviles

Los mercados que más tráfico le aportan son Brasil (11%), India (10%) y México (7%).

Si en 2016 se realizaron 2,000 millones de descargas por más de mil 200 millones de usuarios, en el presente año se han visto superadas las estimaciones llegando hasta los 3,500 millones de descargas de aplicaciones móviles anuales.

La compañía, que inició su andadura en el año 2002 con José Domínguez y Luis Hernández a la cabeza, sigue fiel a su estrategia de ofrecer el contenido más completo y actualizado sin perder el foco sobre la experiencia de usuario.

Uptodown dispone actualmente de un catálogo formado por miles de aplicaciones legales y gratuitas para el usuario, centrando sus esfuerzos en la distribución de aplicaciones Android.

Todo este contenido puede descargarse libremente desde cualquier dispositivo y región del mundo.

 

Además, su catálogo abarca categorías que Google no cubre, contando con miles de aplicaciones seguras que no se encuentran disponibles en Google Play.

En paralelo a su estrategia de internacionalización - todo el contenido está disponible en 15 idiomas -, complementa su oferta con su propio canal de videos en alta definición de las aplicaciones  y juegos, así como contenido editorial a través de sus blogs especializados que están disponibles en español, inglés y portugués.

Pese a que la prioridad de la compañía sigue siendo la consolidación de su posición en el mercado y el desarrollo de su plataforma - que incluye tanto la web como su marketplace nativo para Android-, en 2016 cerraron el ejercicio con una facturación de 3.2 millones de euros, un 90% de crecimiento en ingresos respecto al año anterior.

La marketplace de aplicaciones Uptodown se consolida como una alternativa independiente con sistema Android a Google Play y ya es uno de los 100 sitios más visitados del mundo.

Actualmente es la única empresa de origen español que se encuentra en el Top 100 de Alexa, uno de los principales servicios para el análisis de tráfico web global.

Solo en agosto de este año recibió más de 110 millones de usuarios únicos y 550 millones de páginas vistas.

Teniendo en cuenta que dentro del listado se cuentan las versiones internacionales de un mismo sitio - 19 subdominios de Google y 4 de Amazon -, Uptodown se encuentra entre los 75 sitios de mayor tráfico en todo el mundo.

Además de su posición global, Uptodown está en el top 25 nacional en más de 40 países como Brasil (21), México (19), Marruecos (9) o Irak (7).

 

Más del 90% de su actividad proviene del mercado internacional y el 85% de su tráfico corresponde a dispositivos móviles

Los mercados que más tráfico le aportan son Brasil (11%), India (10%) y México (7%).

Si en 2016 se realizaron 2,000 millones de descargas por más de mil 200 millones de usuarios, en el presente año se han visto superadas las estimaciones llegando hasta los 3,500 millones de descargas de aplicaciones móviles anuales.

La compañía, que inició su andadura en el año 2002 con José Domínguez y Luis Hernández a la cabeza, sigue fiel a su estrategia de ofrecer el contenido más completo y actualizado sin perder el foco sobre la experiencia de usuario.

Uptodown dispone actualmente de un catálogo formado por miles de aplicaciones legales y gratuitas para el usuario, centrando sus esfuerzos en la distribución de aplicaciones Android.

Todo este contenido puede descargarse libremente desde cualquier dispositivo y región del mundo.

 

Además, su catálogo abarca categorías que Google no cubre, contando con miles de aplicaciones seguras que no se encuentran disponibles en Google Play.

En paralelo a su estrategia de internacionalización - todo el contenido está disponible en 15 idiomas -, complementa su oferta con su propio canal de videos en alta definición de las aplicaciones  y juegos, así como contenido editorial a través de sus blogs especializados que están disponibles en español, inglés y portugués.

Pese a que la prioridad de la compañía sigue siendo la consolidación de su posición en el mercado y el desarrollo de su plataforma - que incluye tanto la web como su marketplace nativo para Android-, en 2016 cerraron el ejercicio con una facturación de 3.2 millones de euros, un 90% de crecimiento en ingresos respecto al año anterior.

Local

Anuncian corte de agua para 21 colonias de Playas de Rosarito por bajos niveles en tanques

Personal de la CESPT realizará maniobras para restablecer los niveles de los tanques de agua Mazatlán y Constitución.

Local

Requiere UABC de 500 mdp anuales para no cobrar cuotas a alumnos

Actualmente la universidad requiere de esos recursos para solventar sus gastos corrientes, e invertir en infraestructura, por lo que se ven obligados a solicitar las cuotas a los estudiantes.

Policiaca

Tres asesinatos más durante las últimas horas en Tijuana

En uno de los hechos, un hombre fue encontrado al interior de un tambo en la colonia El Soler.

Deportes

Registró Serial Atlético Delegacional alta participación

Aproximadamente seis mil corredores se dieron cita a la quinta etapa del serial, que correspondió a las demarcaciones Cerro Colorado y La Mesa.

Local

El histórico problema de las fallas en las luminarias en Tijuana

El municipio ha instalado 26 mil lámparas LED y pretende cerrar con 39 mil, más del 60% del padrón

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México