/ lunes 12 de marzo de 2018

¿Tienes crédito Infonavit? ponte alerta para no caer en esta nueva forma de extorsión

Envían mensajes al celular y advierten al usuario de atrasos en sus pagos de créditos de vivienda

El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México advirtió a la población sobre la modalidad de extorsión telefónica que utiliza mensajes de texto al celular con falsos adeudos de créditos de vivienda, para obtener información del usuario y posteriormente proceder a las amenazas para conseguir dinero.

En lo que va del año se han recibido 18 reportes en donde la víctima recibe un mensaje de texto que a la letra dice: “Estimado acreditado Infonavit el sistema detectó atraso en sus pagos, regularícelo hoy mismo y repórtelo al 22826230 ó 018008010212 vig 15–03-18”.

Si la persona llama a los números al caer en el engaño, le piden todos sus datos personales y del domicilio, para posteriormente proceder a las amenazas y exigir dinero a cambio de su seguridad. Hasta el momento ningún caso se ha concretado.

El Infonavit ha alertado a sus acreditados ante esta modalidad y llama a siempre estar atentos del estado de cuenta.

Según el Consejo Ciudadano, este tipo de extorsiones han sustituido a aquellos de premios otorgados a los usuarios, que se presentan ya en una menor medida.

La organización recomienda hacer caso omiso de todos estos mensajes que se reciben en los teléfonos celulares, no realizar las llamadas que se solicitan y en última instancia verificar directamente en las instituciones señaladas si este tipo de servicios existen.

Además, puedes reportar cualquier número a través de su app que te alerta si recibes una llamada de un celular que intenta extorsionarte.

El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México advirtió a la población sobre la modalidad de extorsión telefónica que utiliza mensajes de texto al celular con falsos adeudos de créditos de vivienda, para obtener información del usuario y posteriormente proceder a las amenazas para conseguir dinero.

En lo que va del año se han recibido 18 reportes en donde la víctima recibe un mensaje de texto que a la letra dice: “Estimado acreditado Infonavit el sistema detectó atraso en sus pagos, regularícelo hoy mismo y repórtelo al 22826230 ó 018008010212 vig 15–03-18”.

Si la persona llama a los números al caer en el engaño, le piden todos sus datos personales y del domicilio, para posteriormente proceder a las amenazas y exigir dinero a cambio de su seguridad. Hasta el momento ningún caso se ha concretado.

El Infonavit ha alertado a sus acreditados ante esta modalidad y llama a siempre estar atentos del estado de cuenta.

Según el Consejo Ciudadano, este tipo de extorsiones han sustituido a aquellos de premios otorgados a los usuarios, que se presentan ya en una menor medida.

La organización recomienda hacer caso omiso de todos estos mensajes que se reciben en los teléfonos celulares, no realizar las llamadas que se solicitan y en última instancia verificar directamente en las instituciones señaladas si este tipo de servicios existen.

Además, puedes reportar cualquier número a través de su app que te alerta si recibes una llamada de un celular que intenta extorsionarte.

Local

Se pronostica cielo parcialmente cubierto para este lunes

Se espera una temperatura máxima de 21° centígrados en Tijuana

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

En la carambola estuvieron involucrados seis carros y cuatro tráileres; trasladan a un hospital a dos víctimas

Local

Continúa la venta ilegal de los pases médicos en la ciudad

Insistimos a Desarrollo Económico que solicite que los médicos sean colegiados, indicó Abraham Sánchez

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

Hemos dado muchos bandazos por desconocimientos y prejuicios; el nuevo gobierno debe revisar el tema: Colef

Local

Esperan alza de incendios forestales en Tijuana

Para las personas que viven cerca de los cañones, deben mantenerlo limpio porque sobre este tipo de espacios se propaga más rápido el fuego

Local

Abrirán módulo para atender quejas de turistas en la plaza Santa Cecilia

Solicitarán al cabildo de la próxima administración, aperturar un módulo de atención en la zona turística de Playas de Tijuana