/ lunes 24 de octubre de 2022

Valor de producción del sector construcción se contrae en agosto: Inegi

Para agosto del 2022, el valor de la producción de las empresas constructoras en México fue de 0.1 por ciento menos que el registro del mismo mes del año anterior

El sector de la construcción en Mexico registró una contracción a tasa anual en cuanto a su valor de producción, es decir, en comparación con el mismo mes del año pasado y a tasa mensual, en comparación con el mes anterior, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Te recomendamos: Inflación se desacelera en primera quincena de octubre y se ubica en 8.53%: Inegi

Según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), para agosto del 2022 el valor de la producción de las empresas constructoras en México fue de 23 mil 928 millones de pesos (mdp), 0.1 por ciento menos que el registro del mismo mes del año anterior.

El personal ocupado total y las horas trabajadas aumentaron 3.2 y 1.8 por ciento, respectivamente y a tasa anual; las remuneraciones medias reales aumentaron ligeramente, 0.2 por ciento.

A tasa mensual, el valor de la producción cayó 1.2 por ciento durante agosto.

Recientemente, el presidente nacional de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pidió a las autoridades competentes que destinen más presupuesto al sector de la construcción, ya que este es una parte fundamental para el desarrollo y crecimiento económico del país.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Al término de una conferencia de prensa, José Abugaber comentó que es esencial impulsar la construcción, ya que junto con la manufactura son pilares para la economía del país.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El sector de la construcción en Mexico registró una contracción a tasa anual en cuanto a su valor de producción, es decir, en comparación con el mismo mes del año pasado y a tasa mensual, en comparación con el mes anterior, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Te recomendamos: Inflación se desacelera en primera quincena de octubre y se ubica en 8.53%: Inegi

Según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), para agosto del 2022 el valor de la producción de las empresas constructoras en México fue de 23 mil 928 millones de pesos (mdp), 0.1 por ciento menos que el registro del mismo mes del año anterior.

El personal ocupado total y las horas trabajadas aumentaron 3.2 y 1.8 por ciento, respectivamente y a tasa anual; las remuneraciones medias reales aumentaron ligeramente, 0.2 por ciento.

A tasa mensual, el valor de la producción cayó 1.2 por ciento durante agosto.

Recientemente, el presidente nacional de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pidió a las autoridades competentes que destinen más presupuesto al sector de la construcción, ya que este es una parte fundamental para el desarrollo y crecimiento económico del país.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Al término de una conferencia de prensa, José Abugaber comentó que es esencial impulsar la construcción, ya que junto con la manufactura son pilares para la economía del país.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi

Local

Abstencionismo en BC podría costar cientos de millones de pesos

El Instituto Estatal Electoral invita a reflexionar y participar en la jornada electoral de este domingo 2 de junio

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados: Serratos

Local

Este lunes abrirán una tercera parte del nodo Alamar: Sidurt

El semáforo de la vialidad donde está ubicado un supermercado y una farmacia, debe ser realizado un cambio de sentido: Sidurt

Local

Comercios en Tijuana buscan incentivar el voto con descuentos y obsequio de productos

Para fomentar que salgamos a votar, para que seamos realmente la gran mayoría de los mexicanos quienes decidamos quienes van a gobernar nuestro país: Palombo Saucedo.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.