/ lunes 29 de agosto de 2022

Zelenski invita a empresas francesas a la reconstrucción de Ucrania

La reconstrucción costaría en torno a 750 mil millones de dólares, según las estimaciones del propio Gobierno ucraniano

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, invitó este lunes a las empresas francesas a participar en la reconstrucción de su país, especialmente en sectores como la construcción, la energía, las infraestructuras y la alimentación.

"Ucrania es la garantía de la seguridad alimentaria de Europa", afirmó Zelenski durante una intervención en vídeo ante la habitual conferencia de verano de la principal organización patronal francesa, Medef.

Te puede interesar: Parlamento ucraniano aprueba destituciones de altos cargos en gabinete de Zelenski

La reconstrucción costaría en torno a 750 mil millones de dólares, según las estimaciones del propio Gobierno ucraniano en la conferencia internacional sobre ese tema celebrada a comienzos de julio en Lugano (Suiza).

"Hoy no puedo hablar de cantidades concretas", reconoció Zelenski, quien destacó sobre todo la necesidad de trabajar en los sectores de vivienda, transporte e infraestructuras para que puedan volver los refugiados que huyeron del país al inicio del conflicto.

Además, Zelenski detalló que su país busca inversiones en materiales de construcción, servicios urbanos (como agua o gestión de residuos), energías convencionales y renovables, producción de automóviles eléctricos y alimentos.

"Queremos trabajar para el mercado europeo en el que vamos a integrarnos", aseguró con la perspectiva de una futura entrada en la Unión Europea, que ha declarado su país candidato al ingreso en el bloque.

El presidente ucraniano denunció que la invasión lanzada por Rusia ahora hace algo más de seis meses es "una guerra colonial para apoderarse de nuestros recursos, que son clave para la economía mundial".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

También advirtió contra el riesgo de "fatiga de la guerra" que pueda hacer que en los países occidentales se preste menos atención al conflicto, mientas que "Rusia dedica muchos recursos a difundir su narrativa".



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

 

 

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, invitó este lunes a las empresas francesas a participar en la reconstrucción de su país, especialmente en sectores como la construcción, la energía, las infraestructuras y la alimentación.

"Ucrania es la garantía de la seguridad alimentaria de Europa", afirmó Zelenski durante una intervención en vídeo ante la habitual conferencia de verano de la principal organización patronal francesa, Medef.

Te puede interesar: Parlamento ucraniano aprueba destituciones de altos cargos en gabinete de Zelenski

La reconstrucción costaría en torno a 750 mil millones de dólares, según las estimaciones del propio Gobierno ucraniano en la conferencia internacional sobre ese tema celebrada a comienzos de julio en Lugano (Suiza).

"Hoy no puedo hablar de cantidades concretas", reconoció Zelenski, quien destacó sobre todo la necesidad de trabajar en los sectores de vivienda, transporte e infraestructuras para que puedan volver los refugiados que huyeron del país al inicio del conflicto.

Además, Zelenski detalló que su país busca inversiones en materiales de construcción, servicios urbanos (como agua o gestión de residuos), energías convencionales y renovables, producción de automóviles eléctricos y alimentos.

"Queremos trabajar para el mercado europeo en el que vamos a integrarnos", aseguró con la perspectiva de una futura entrada en la Unión Europea, que ha declarado su país candidato al ingreso en el bloque.

El presidente ucraniano denunció que la invasión lanzada por Rusia ahora hace algo más de seis meses es "una guerra colonial para apoderarse de nuestros recursos, que son clave para la economía mundial".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

También advirtió contra el riesgo de "fatiga de la guerra" que pueda hacer que en los países occidentales se preste menos atención al conflicto, mientas que "Rusia dedica muchos recursos a difundir su narrativa".



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

 

 

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Abrirán módulo para atender quejas de turistas en la plaza Santa Cecilia

Solicitarán al cabildo de la próxima administración, aperturar un módulo de atención en la zona turística de Playas de Tijuana

Local

Implementarán operativo de seguridad en temporada vacacional de verano en BC

Corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno participarán con el resguardo de diferentes puntos turísticos.

Local

50% de miembros de Coparmex Tijuana son víctimas de robo de mercancía

En la mayoría de los casos, los comerciantes no interponen una denuncia ante las autoridades correspondientes.

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

Nueve de las víctimas resultaron con heridas leves y dos fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

“Los apoyos gubernamentales brillan por su ausencia pese a los discursos, espero que reaccionen y que sí haya una respuesta de los tres ámbitos gubernamentales para apoyar el tema”.

Policiaca

Lesionan a mujeres en plaza Chapultepec con arma de postas

De momento se desconoce la identidad de las víctimas y si los presuntos responsables fueron detenidos.